Cancillería colombiana se pronunció tras supuesto pedido de ayuda de alias Fito para evitar ser extraditado a Estados Unidos

Cancillería colombiana se pronunció tras supuesto pedido de ayuda de alias Fito para evitar ser extraditado a Estados Unidos

La captura de alias “Fito” ha dado de qué hablar por estos días en el país. Esto tras conocerse que habría una supuesta carta del delincuente enviada al Gobierno colombiano con el fin de entregarse de manera voluntaria.

El líder de la agrupación criminal Los Choneros fue capturado en una lujosa mansión el pasado 25 de junio por las autoridades ecuatorianas y ofrecían hasta 1 millón de dólares por información de su paradero.

Se trataba del criminal más buscado de ese país, tras fugarse de la Cárcel Regional de Guayaquil en enero de 2024.

Lea también: En redes sociales le recuerdan a Gustavo Petro el “autogol” que se marcó con el nombramiento de Álvaro Leyva como canciller

Un nuevo giro tomó la historia al conocerse, según Noticias Uno, que la captura del criminal no habría sido como se ha contado hasta el momento.

Eso porque habría sido el propio “Fito” el que reveló su dirección al Ministerio del Interior de Ecuador y pidió intermediación de la embajada colombiana. Por esa razón, pero en lugar de funcionarios del gobierno, llegó la Policía Antiterrorismo de Ecuador y lo capturaron.

Según ese medio de comunicación, el pasado 4 de junio hubo una reunión entre los abogados de “Fito” y un asesor del Ministerio del Interior de Ecuador, pero al final no hubo un acuerdo y se dio la captura.

Cancillería recibió una carta firmada por “Fito”

La Cancillería colombiana reconoció en un comunicado que la embajadora en Quito, María Antonia Velasco, y la viceministra Rosa Yolanda Villavicencio, habrían recibido una supuesta carta firmada por alias Fito.

En el documento, el líder criminal proponía que Colombia actuara como intermediario para facilitar una entrega voluntaria, con el objetivo de evitar ser extraditado a Estados Unidos.

No obstante, la Cancillería aclaró que la autenticidad de esa misiva no ha sido comprobada. Tampoco recibió ninguna comunicación o solicitud oficial por canales diplomáticos.

Y agregaron: “La Cancillería no actúa como garante de narcotraficantes ni posee competencia para mediar en este tipo de situaciones”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores añadió que carece de competencia legal para mediar en casos de esta naturaleza. Y negaron haber iniciado contactos o acciones con relación a esa propuesta.

Precisó que los procesos de extradición son responsabilidad exclusiva de las autoridades judiciales de cada país. En ese sentido, cualquier decisión sobre el traslado de alias Fito a Estados Unidos corresponde únicamente al Estado ecuatoriano.

Entérese: Los nexos del capo ecuatoriano “Fito” con los carteles colombianos de la droga

Related post

Régimen Ortega-Murillo acusa a familia Baltodano de crear «20 empresas de maletín» – Nicaragua Investiga

Régimen Ortega-Murillo acusa a familia Baltodano de crear «20…

La Procuraduría General de la República, bajo el control de Daniel Ortega y Rosario Murillo, anunció este jueves la cancelación definitiva…
Corte Suprema condenó al general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias

Corte Suprema condenó al general (r) Rodolfo Palomino por…

El general fue hallado culpable de intervenir en la captura del empresario cordobés Luis Gonzalo Gallo. General Rodolfo Palomino. FOTO: Cortesía…
Embarcación de la Armada embistió una lancha de pescadores donde iba un menor de edad que sigue desaparecido

Embarcación de la Armada embistió una lancha de pescadores…

Una cadena de infortunios produjo este miércoles 12 de agosto una tragedia en el Golfo de Urabá, luego de que una…