Berta Soler: «La FMC no representa a la mujer cubana, sino al régimen represivo»

Berta Soler: «La FMC no representa a la mujer cubana, sino al régimen represivo»

  • Cuba
  • marzo 13, 2025
  • No Comment
  • 26

“Han formado parte de las tropas paramilitares vestidas de civil para repudiar, golpear y detener a las Damas de Blanco», expresó

MIAMI.-Berta Soler, líder de las Damas de Blanco, se ha convertido en un emblema de la lucha por los derechos humanos en Cuba. Desde 2003, junto a su organización, ha exigido la liberación de los presos políticos, enfrentando una violencia sistemática por parte del Estado cubano. Arrestos arbitrarios, golpizas y actos de repudio han sido una constante en su vida, una represión que se extiende por más de dos décadas.

En el marco de la campaña #LoQueLaFMCNoQuiereQueSepas, Berta Soler ha dado a conocer un aspecto crucial de la violencia que enfrenta su movimiento: el papel de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la maquinaria represiva del régimen. Esta organización, controlada por el gobierno, ha sido utilizada como una herramienta para atacar y desacreditar a las Damas de Blanco.

Según Soler, la FMC no representa a las mujeres cubanas, sino al aparato represivo del régimen: Han formado parte de las tropas paramilitares vestidas de civil para repudiar, golpear y detener a las Damas de Blanco. Esa organización no representa a la mujer cubana, sino al régimen represivo”.

La FMC ha estado involucrada directamente en los actos de repudio organizados por el gobierno cubano, no solo como espectadora, sino liderando las agresiones verbales y físicas contra las opositoras. En muchos casos, miembros de la FMC han sido quienes encabezaron estos ataques, apoyados también por el cuerpo de “Marcianas” del Ministerio del Interior (MININT), un grupo especializado en la represión de disidentes.

A pesar de la violencia y los ataques constantes, las Damas de Blanco han mantenido su resistencia pacífica. Desde su fundación en 2003, como respuesta a la injusta detención de 75 opositores políticos durante la Primavera Negra, la organización ha mantenido un mensaje de lucha por la libertad de los presos políticos, marcado por sus históricas marchas con gladiolos en las calles de La Habana y su determinación de asistir a misa cada domingo.

El movimiento de las Damas de Blanco no solo ha sido un símbolo de resistencia por la libertad de los prisioneros políticos, sino también por la libertad de expresión y los derechos humanos en Cuba.

Related post

Fundación Alejandra Vélez abrió nueva sede en Manizales para apoyar a los niños con cáncer

Fundación Alejandra Vélez abrió nueva sede en Manizales para…

La Fundación Alejandra Vélez Mejía, especializada en el apoyo a los niños diagnosticados con cáncer y sus familiares, anunció la apertura…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

Tráfico de coltán enriquece a terroristas en la Orinoquía

Un negocio con el potencial de producir 130 millones de dólares mensuales en el mercado mundial de los minerales está financiando…