«¡Basta ya! Gritan las madres que no tienen comida para sus hijos»

«¡Basta ya! Gritan las madres que no tienen comida para sus hijos»

  • Cuba
  • marzo 20, 2025
  • No Comment
  • 84

MIAMI.- La monja Sor Nadieska Almeida Miguel, Superiora de las Hijas de la Caridad en Cuba, ha vuelto a alzar la voz contra el régimen cubano, denunciando la profunda crisis que atraviesa el país y exigiendo un cambio inmediato. A través de un contundente mensaje en sus redes sociales, la religiosa describió la desesperación que se vive en la isla y llamó a la población a no permanecer en silencio ante tanta injusticia.

“¡Basta ya!”, exclamó en su publicación, reflejando el clamor de miles de cubanos que sufren diariamente la escasez y la represión. “Gritan las madres que no tienen comida para sus hijos; gritan las familias de los presos injustamente encarcelados; gritan los enfermos sin luz en las madrugadas y sin medicamentos; gritan los médicos y enfermeras sin insumos”, expresó, evidenciando la precariedad en sectores esenciales como la salud y la alimentación.

La Superiora criticó abiertamente la falta de derechos y libertades en Cuba, denunciando la existencia de leyes mordaza, la represión sistemática y las amenazas de cárcel y muerte que pesan sobre quienes se atreven a desafiar el sistema. En su mensaje, incluyó a todos los sectores de la sociedad, desde los niños privados de una infancia digna hasta los ancianos condenados a una vejez en la miseria, pasando por trabajadores con sueldos insuficientes y artistas censurados.

“Este pueblo tiene derecho a la vida, a la alegría y a no permanecer en la pobreza. Queremos la paz que brota de sentirnos protegidos y dueños de la tierra en la que nacimos, a la que amamos y queremos servir”, afirmó con determinación.

Las palabras de Sor Nadieska llegan en un momento en que Cuba atraviesa una crisis económica y social sin precedentes, con una inflación descontrolada, una emigración masiva y un gobierno que refuerza su aparato represivo ante el creciente descontento popular. La falta de alimentos, medicinas y servicios básicos ha sumido a la población en una situación desesperada, mientras el régimen continúa minimizando la crisis y culpando a factores externos.

La religiosa, que ha sido una de las principales voces dentro de la Iglesia católica cubana en pronunciarse de manera tan directa, concluyó su mensaje instando a la sociedad a rechazar la mentira y las promesas vacías del gobierno. “Es hora de romper el silencio y luchar por un futuro mejor”, sentenció.

Este nuevo pronunciamiento de Sor Nadieska Almeida no es un hecho aislado. En anteriores ocasiones, ha cuestionado el papel de las autoridades y ha defendido el derecho de los cubanos a vivir en un país donde se respeten sus derechos fundamentales. Sus palabras han encontrado eco en una población que, cada vez con más fuerza, expresa su cansancio ante la crisis y la falta de libertades.

La monja se ha convertido en un símbolo de resistencia y esperanza, y su grito de “¡Basta ya!” resuena como un llamado urgente a la dignidad y la rebeldía en un país que clama por cambios profundos.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Tragedia en el Magdalena Medio antioqueño: dos niños murieron ahogados en Caracolí

Tragedia en el Magdalena Medio antioqueño: dos niños murieron…

Los dos menores fallecidos vivían en la vereda Sardinas y eran hermanos. Los hechos ocurrieron en el municipio de Caracolí. FOTO:…
Desmantelan a los “Fake Face”, una banda que falsificaba cédulas con sus rostros para robar cesantías

Desmantelan a los “Fake Face”, una banda que falsificaba…

Los presuntos integrantes de esta banda delincuencial se habrían apropiado de más de 42 millones de pesos. Los presuntos delincuentes se…