Avanza el preconteo de votos de la consulta del Pacto Histórico: Iván Cepeda es el virtual ganador con más del 63%
- Colombia
- octubre 26, 2025
- No Comment
- 6
La jornada electoral se vivió en medio de denuncias desde el petrismo contra la Registraduría Nacional. Le contamos los detalles.
-
Conteo de votos en el coliseo Iván de Bedout, en el cierre de votaciones. FOTOS: CAMILO SUÁREZ -
Boletín 6. FOTO: REGISTRADURIA
Tras la jornada de la consulta popular en medio de encontrones entre la Registraduría Nacional y el Gobierno del presidente Gustavo Petro, comenzó el preconteo de votos de la consulta que definirá el candidato presidencial, las listas al Senado y a la Cámara de Representantes del Pacto Histórico.
Con 14.817 mesas procesadas —de las 20.000—, los primeros datos oficiales de la Registraduría muestran ventaja para el senador Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico para definir candidatura presidencial:
Iván Cepeda Castro 63,75% con 664.932 votos.
Diana Carolina Corcho Mejía 30,07% con 313.646 votos.
Daniel Quintero Calle 6,17% con 64.358 votos.
Cabe recordar que los votos que reciba el exalcalde de Medellín en la consulta sí serán contabilizados por los jurados de votación, a pesar de su renuncia oficializada después de la impresión de los 39 millones de tarjetones, y será la propia coalición política la que decida sobre la validez de ese sufragio.
Relacionado: Presidente Petro votó en la consulta del Pacto Histórico y se quejó por “desastre de la Registraduría”
Hasta el momento, se han contabilizado los votos de 1.188.062 ciudadanos en esta consulta. Además, se reportan 84.763 votos no marcados y 60.363 nulos.
-
-
Boletín 6. FOTO: REGISTRADURIA
El presidente Petro se quejó en varias ocasiones sobre el proceso electoral. “Ya no hay tarjetones en buena parte del país, que descaro, siempre el golpe contra el pueblo. Aquí Sincelejo el pueblo que nunca me abandona”, aseveró en X.
Momentos después, desde la Registraduría contradijeron a Petro y afirmó que en Sincelejo, Sucre, “cuenta con tarjetas electorales suficientes en todas las mesas de votación para que la ciudadanía ejerza su derecho en la consulta de los partidos”.
Los datos de la Registraduría mostraron que hacia las 2:00 p. m. de este domingo, cerca de 1.250.000 colombianos ya habían votado.
Según la Defensoría del Pueblo, durante la jornada se tuvo conocimiento de 50 novedades:
— 37 dificultades logísticas y de censo electoral, que en su mayoría corresponden a afectaciones a la participación por los cambios y traslados de puestos de votación, así como la alta congestión de votantes en varios puestos.
— 7 reportes de inobservancia electoral, que incluyen la incautación de propaganda electoral.
— 6 casos de orden público y seguridad, entre los que se encuentra la incineración de material electoral en Arjona, Bolívar.
Las novedades se reportaron en 21 departamentos, 36 municipios y 2 localidades de Bogotá. Los departamentos con mayor cantidad de reportes son Valle del Cauca (6), Córdoba (6), Antioquia (5) y Vaupés (4).
Por su parte, la Procuraduría General de la Nación informó que al finalizar las votaciones de consulta de partidos, la Mesa de Ayuda de la entidad recibió un total de 498 quejas en todo el país
Conteo de votos en el coliseo Iván de Bedout, en el cierre de votaciones.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
Regístrate al newsletter