Avalan medida de cárcel para hombre que habría matado a su sobrina en Angelópolis

Avalan medida de cárcel para hombre que habría matado a su sobrina en Angelópolis

El crimen de su propia sobrina tiene hoy entre rejas a un hombre residente en el municipio de Angelópolis, en suroeste antioqueño. Un juez de control de garantías acaba de avalar la medida de aseguramiento que pidió la Fiscalía contra el individuo.

Le recomendamos leer: Tres mujeres fueron asesinadas en un lapso de horas en diferentes lugares de Antioquia

El indiciado contra el cual recayó la medida fue identificado como Héctor Fabián Salas Vanegas y según la Fiscalía General de la Nación, los hechos que todavía son materia de investigación sucedieron en el barrio Cementerio Viejo del municipio antes señalado.

Según el relato del ente acusador, Salas Vanegas habría sido quien el 30 de junio pasado le asestó 10 puñaladas a su familiar.

Las lesiones finalmente le causaron el fallecimiento, mientras que el esposo de la víctima mortal, que es una persona con discapacidad cognitiva, de acuerdo con las autoridades, también sufrió heridas.

Según publicaron en su momento varios medios digitales con base en testimonios de los vecinos, el atacante es conocido en el vecindario con el sobrenombre de Petete, de 40 años, y la víctima sería Yenifer Paola Salas Vanegas, de 34 años.

Esas mismas versiones indican que alias Petete había llegado visiblemente alterado a arremeter contra el esposo de su sobrina, quien estaba en silla de ruedas, y cuando esta intervino para defenderlo, este no tuvo consideración con ella. La agresión se habría producido en presencia de la hija de la pareja, de nueve años, la cual corrió de inmediato a pedir el auxilio de los vecinos.

Posteriormente, al lugar acudió la Policía local, después de que el mismo presunto feminicida pidiera que llamaran a las autoridades y se entregó.

Sin embargo, en la audiencia de legalización de captura no se allanó a los cargos que le imputó la Fiscalía General de la Nación.

Además, le sugerimos ver: Envían a la cárcel a hombre que habría amenazado a su expareja con un arma blanca para que le mostrara el celular

Este crimen consternó a todo el municipio de Angelópolis, donde al día siguiente de los hechos la Alcaldía citó a una velatón.

El Observatorio de Feminicidios en Colombia indicó que entre el 1 de enero y el 4 de junio de este año se registraron 342 feminicidios, cifra que significa un aumento del 6,5% con respecto al mismo periodo de 2024. Lo más grave es que la región más afectada es Antioquia, con 49 casos, seguida de Bogotá (42) y Valle del Cauca (28).

No obstante, aunque este es el departamento con más casos en términos absolutos, su tasa (0,65 presuntos feminicidios por cada 100.000 personas) lo ubica apenas en el puesto 19 del listado nacional, de acuerdo con datos de la Policía Nacional y análisis de las secretarías regionales de la mujer.

Related post

CUPET celebra “cifra histórica” de extracción de crudo con una Cuba en apagón

CUPET celebra “cifra histórica” de extracción de crudo con…

Más del 98% de la producción petrolera dentro de Cuba corresponde a la Franja Norte (La Habana- Varadero). LIMA, Perú –…
¿Debe trasladarse la Base Aérea de Cali? Reciente atentado abre el debate sobre su eventual necesidad

¿Debe trasladarse la Base Aérea de Cali? Reciente atentado…

El atentado con un camión cargado de explosivos contra la Base Aérea Marco Fidel Suárez, que dejó seis civiles muertos, más…
Más de un tercio de los televidentes colombianos cambian de canal cada vez que Petro hace una alocución, según estudio

Más de un tercio de los televidentes colombianos cambian…

En medio de un desespero por mostrar aparentes resultados de su gestión, el presidente Gustavo Petro ha aumentado el uso de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *