
Autoridades penitenciarias niegan libertad condicional a manifestante del 11J
- Cuba
- agosto 5, 2025
- No Comment
- 2
Se trata de Harlen Oropesa Carrero. La negativa no le fue comunicada personalmente, sino publicada en un cartel sin firmar.
LA HABANA, Cuba. – Las autoridades penitenciarias del campamento de trabajo forzado La Lima negaron la libertad condicional al manifestante del 11J Harlen Oropesa Carrero, según él mismo denunció en conversación telefónica con CubaNet el pasado viernes, 1º de agosto.
De acuerdo con el prisionero político, la progresión a libertad condicional ―para la cual aseguró reunir todos los requisitos― le habría correspondido a partir del 22 de julio último.
El manifestante del 11J también señaló que la negativa no le fue comunicada personalmente por ningún funcionario, sino que fue publicada en un cartel sin firmar fechado el 17 de junio del 2025, en el cual aparecía catalogado como “persona denegada por delito connotado”.
Harlen Oropesa Carrero tiene actualmente 41 años de edad y es residente del reparto Luyanó Moderno, en el municipio capitalino de San Miguel del Padrón. Es graduado de Educación Primaria de la Escuela Pedagógica “Presidente Salvador Allende”.
El 11 de julio del 2021 fue arrestado en la Calzada de Güines mientras participaba en las protestas pacíficas que tuvieron lugar ese día a todo lo largo de la geografía nacional. Inicialmente fue conducido a la prisión Ivanov, ubicada en el municipio Cotorro. Al llegar a esa instalación carcelaria de máximo rigor lo hicieron pasar por entre dos hileras de soldados que golpeaban a los manifestantes apresados.
Posteriormente fue trasladado hacia el centro penitenciario de máximo rigor Valle Grande, localizado en el municipio La Lisa, al oeste de la capital, y más tarde hacia la cárcel El Pitirre, conocida como 15-80, también de máximo rigor, ubicada en la carretera Santa María del Rosario en el municipio capitalino San Miguel del Padrón.
El manifestante fue condenado a nueve años de privación de libertad por los falsos delitos de desórdenes públicos, desacato, atentado e instigación a delinquir. En declaraciones previas a este medio, ha indicado que su juicio estuvo carente de las debidas garantías procesales y que fue “amañado”. El proceso se desarrolló durante los días 1 y 2 de agosto en el Tribunal Municipal Popular de Diez de Octubre.
El prisionero político fue trasladado el 15 de marzo pasado al centro penitenciario de régimen abierto La Lima, donde se encuentra actualmente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.