Aunque tuvo que corregir, ministro Benedetti reconoció que el 1° de mayo será la “mini reelección” de Petro

Aunque tuvo que corregir, ministro Benedetti reconoció que el 1° de mayo será la “mini reelección” de Petro

En el marco de un encuentro con líderes sociales en Yopal, Casanare, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reconoció este viernes que el próximo 1° de mayo, cuando el presidente Gustavo Petro radicará en el Senado la consulta popular, arrancará la “mini reelección” del primer mandatario.

Las declaraciones del ministro se dieron en el marco de la instalación de un comité de apoyo al “sí” en la consulta popular. Según Benedetti, esos comités son los llamados a instar a la ciudadanía a expresarse y “defender sus derechos”.

Puede leer: Petro le dijo “mucho HP” al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, por oponerse a la consulta popular

“La mini reelección del presidente Petro es el 1° de mayo en la marcha que se va a hacer y en la consulta popular una vez que pase en el Senado de la República. Estos comités tienen, en principio, la primera retención de que el Senado entienda que hay una ciudadanía que quiere expresarse, hablar y defender sus derechos. Lo que sucedió en el Senado es algo que nunca antes había pasado”, manifestó el funcionario.

Sin embargo, ante la controversia por el alcance de sus declaraciones, Benedetti corrigió y aseguró que lo que quiso decir es que se trata de que “se le oiga al pueblo” frente a las reformas.

“No estoy hablando de mini reelección hablando como releección, sino que ese anhelo de que las reformas sociales sigan hacia adelante es con la voluntad de que se le oiga al pueblo. El pueblo es el poder supremo que está por encima del Congreso y del mismo Ejecutivo”, manifestó.

“Se ha dado en las últimas semanas unos días, que deben quedar ya como 20, para que el grupo que no esté concentrado no se le sigue con las mesas de negociación. Al de Calarcá no se le hizo cese al fuego, al 33 de Norte de Santander se le hizo; estamos hablando en que deben concentrarse ya en los próximos 20 días sino esas mesas de negociación que no se van a dar”, dijo el ministro.

Related post

Fuerte explosión en un CAI de la Policía generó pánico y caos en Cali; ofrecen hasta $50 millones por los responsables

Fuerte explosión en un CAI de la Policía generó…

Durante la noche de este viernes 25 de abril, la tranquilidad en Cali se vio abruptamente interrumpida por un atentado con…
Régimen extiende la exención arancelaria de alimentos, medicinas y plantas eléctricas

Régimen extiende la exención arancelaria de alimentos, medicinas y…

AREQUIPA, Perú – El Ministerio de Finanzas y Precios en Cuba dio a conocer la prórroga del beneficio arancelario a la…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…