Back to Top

Weather icon

80

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Aún no retornan a sus casas los damnificados por el vendaval de los días recientes en Murindó, en el Urabá antioqueño

Aún no retornan a sus casas los damnificados por el vendaval de los días recientes en Murindó, en el Urabá antioqueño

El municipio les ha suministrado alimentos y está pendiente de proveer a las familias de plásticos mientras se decice cómo reparar los techos de las casas.

  • En la noche del pasado 18 de marzo, otro vendaval mató también animales, destruyó casas y cultivos. FOTO: Cortesía Vigía Stéreo

    En la noche del pasado 18 de marzo, otro vendaval mató también animales, destruyó casas y cultivos. FOTO: Cortesía Vigía Stéreo

Poco a poco, el municipio de Murindó, en el límite de la subregión de Urabá con el departamento de Chocó, comienza a retornar a la normalidad relativa que se vive en su territorio, tras el vendaval que el pasado domingo azotó a una comunidad dentro de su territorio.

El Dagran (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia) reportó que a estas alturas de la atención, el Municipio ya entregó ayudas a 23 familias damnificadas por los fuertes vientos que se presentaron el pasado 6 de julio.

Le recomendamos leer: Emergencia en Murindó: fuertes lluvias causaron estragos e inundaciones

La emergencia obligó a la evacuación temporal de cinco viviendas que están por lo pronto alojadas donde familiares y allegados, en tanto se realizan las reparaciones respectivas que vuelvan a hacer habitables sus casas.

Por su parte, este jueves el coordinador de Riesgo de Murindó, César García, confirmó que los damnificados han recibido kits alimenticios y que la administración local buscará entregarles plásticos como salida temporal a lo que requieren con el fin de que pongan una cubierta sobre sus techos, mientras que deciden una solución definitiva.

Apuntó que el vendaval del domingo no fue tan fuerte comparado con otras que se han presentado tiempo atrás en esa zona, pero alcanzaron a afectar a las familias mencionadas de la comunidad de Coredó, donde hay un resguardo indígena de la etnia embera.

Este poblado conformado por 37 familias en total, está ubicado a un día de camino por terreno selvático desde el casco urbano de Murindó, en los límites con el municipio de Frontino.

Entérese: En El Bagre claman por ayuda: llevan 20 días inundados

“Murindó se mantiene en permanente estado de calamidad. Cuando no es el verano, es el invierno. Ahora, en esta temporada hemos sufrido por las lluvias, pero cuando hace calor el problema son las sequías y las enfermedades”, apuntó García.

De hecho, en la noche del 18 de marzo de este año, también había padecido los estragos del agua, cuando muchos cultivos fueron arrasados tras un torrencial aguacero.

También le sugerimos: Reubicación de Murindó se espera desde 1992 y aún se demora

La anegación debido a la salida de madre del cauce del río Murindó. Por la emergencia quedaron animales muertos, casas dañadas y cultivos destruidos.

Vea, Lluvias provocan desastre en Bello: Casas sepultadas por un deslizamiento:

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

One wrong move could be fatal: the divers risking their lives to save whales from ‘ghost nets’

One wrong move could be fatal: the divers risking…

Abandoned fishing equipment haunts our oceans, killing coral, turtles, sharks and whales. But in Colombia’s Gulf of Tribugá, ‘guardians’ are on…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Estas son las escenas de Nicaragua que aparecen en la serie de Chespirito

Estas son las escenas de Nicaragua que aparecen en…

En el sexto capítulo de la serie biográfica “Chespirito: Sin Querer Queriendo”, que lleva por título “El precio de la Fama”,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *