Back to Top

Weather icon

85

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Atención: Petro convocará consulta popular “para que el pueblo sea el que apruebe las reformas laboral y de salud”

Atención: Petro convocará consulta popular “para que el pueblo sea el que apruebe las reformas laboral y de salud”

Tras el hundimiento de la reforma laboral en el Senado, el presidente Petro planteó escuetamente que el Gobierno convocará una consulta popular para aprobar la reforma laboral y de salud. ¿Qué implica?

  • La reforma pensional, laboral y de salud son las principales banderas de su agenda legislativa. Foto: Presidencia

    La reforma pensional, laboral y de salud son las principales banderas de su agenda legislativa. Foto: Presidencia

El Colombiano

11 de marzo de 2025

bookmark

El presidente Gustavo Petro anunció en la tarde de este martes 11 de marzo que el Gobierno convocará una consulta popular para que “el pueblo sea el que apruebe la reforma laboral y de salud”.

El mandatario calificó como un “bloqueo institucional” que ocho miembros de la Comisión Séptima del Senado hubieran radicado una ponencia de archivo para la reforma laboral. Eso ocasionó que el presidente Petro incluso “amenazara” con una “ruptura” del Gobierno con el Congreso sin dar mayores detalles.

“La reforma laboral que está a punto de ser hundida por la Comisión Séptima del Senado lo único que defiende es el trabajo digno y la estabilidad laboral”, sostuvo.

En el pronunciamiento de este martes, el mandatario no brindó mayores detalles a los que ya ha dicho en la red social X durante toda la tarde.

¿Qué es una consulta popular y qué implica convocarla?

Según la definición formal, una consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual se convoca al pueblo para que decida acerca de algún aspecto de vital importancia. La consulta popular puede ser tanto nacional como departamental, municipal, distrital o local.

En el caso de una consulta de carácter nacional, “el presidente de la República, con el previo aval del Congreso y respaldado por las firmas de todos los Ministros, es el encargado de consultar al pueblo cuando crea que una decisión próxima a ser tomada es de trascendencia nacional; es decir, que afecta a todos los departamentos del país”.

Además, para que la consulta popular resulte clara, el tarjetón con el que se ejerce el voto debe tener simplemente un “Sí” y un “No”. La votación debe llevarse a cabo en los cuatro meses siguientes a su aprobación por parte del Senado, esto cuando es de carácter nacional.

¿Buscando trabajo?

Crea y registra tu hoja de vida.

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Familia del hombre que murió en Media Maratón de Bogotá denuncia negligencia médica

Familia del hombre que murió en Media Maratón de…

Para la familia de Pedro Enrique Rodríguez, al parecer hubo fallas en la atención médica y en el estado de los…
¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel Uribe “se fue” de centro del ICBF

¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel…

El menor de 17 años había sido entregado al ICBF y ahora, según la Procuraduría, no hay rastro de él. El…

Pastor Rudy Palacios, detenido por la policía en Jinotepe

El pastor evangélico Rudy Palacios Vargas, fue detenido nuevamente por la policía sandinista, en su casa de habitación en Jinotepe, Carazo,…