Back to Top

Weather icon

85

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Atención: Liberan a los más de 30 militares que estaban secuestrados en Guaviare

Atención: Liberan a los más de 30 militares que estaban secuestrados en Guaviare

Más de 30 uniformados estuvieron secuestrados durante tres días en una zona rural del municipio de El Retorno tras una operación de las fuerzas militares contra las disidencias de las FARC.

  • El Ministerio de Defensa recordó que el secuestro de los 33 militares en Guaviare fue denunciado ante la Fiscalía y se mantiene una recompensa de 20 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables. FOTO: EL COLOMBIANO

    El Ministerio de Defensa recordó que el secuestro de los 33 militares en Guaviare fue denunciado ante la Fiscalía y se mantiene una recompensa de 20 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables. FOTO: EL COLOMBIANO

El Colombiano

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, confirmó que los 33 soldados secuestrados en la vereda Nueva York del municipio El Retorno, en Guaviare, comenzaron a ser liberados.

“Llamamos a no estigmatizar a la comunidad, que ha sufrido en una zona de conflicto armado en la que se desarrollaron operativos militares en los últimos días”, aseguró Marín a través de X en la noche de este jueves.

Puede leer: “Era el señor de la tienda, le dispararon y lo quisieron pasar como baja en combate”: habla comunidad involucrada en secuestro de militares en Guaviare

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó que los soldados “están recuperando su libertad después de tres días de secuestro por personas vestidas de civil que perpetraron este grave delito, así como asonada y obstrucción a la función pública”.

El jefe de cartera también recordó que la denuncia penal por este hecho ya está en trámite en la Fiscalía General de la Nación. “Hasta 20 millones de pesos por información que nos permita identificar e individualizar a quienes cometieron estos graves delitos”, aseguró.

El pasado miércoles, el ministro había advertido que “el actuar delictivo de estas personas de civil en la zona eleva gravemente la posibilidad de que se produzca un combate, ya que en el área persiste la amenaza de la estructura criminal de alias Mordisco. Cualquier desenlace en este sentido, es responsabilidad exclusiva de estas personas de civil que han promovido este ambiente volátil a través del delito”.

En la operación de la liberación de los soldados participaron entidades como la Defensoría, la Misión de la ONU en Colombia y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA.

El secuestro de los uniformados ocurrió después de una operación de las Fuerzas Militares contra las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’.

El ministro había detallado que personas vestidas de civil impidieron la salida de las tropas del área donde se desarrollaban los combates desde el pasado domingo y calificó la acción como un secuestro.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, aseguró que fue la comunidad la que impidió la extracción de los más de 30 uniformados de la zona de operaciones.

El balance oficial de la operación fue de 10 integrantes de las disidencias muertos, entre ellos alias Dumar, dos más capturados y un menor de edad recuperado. Durante el enfrentamiento, dos aeronaves de la Fuerza Pública fueron impactadas, sin consecuencias para sus tripulaciones.

Lea aquí: Entre lágrimas, en la Gobernación despidieron a los 13 policías asesinados en Amalfi, Antioquia

Dumar’ o ‘Chito’ contaba con una trayectoria criminal de aproximadamente 15 años. Según las autoridades, era un “alfil terrorista” enviado desde el Cauca con la orden directa de ‘Iván Mordisco’ para consolidar los corredores estratégicos para el narcotráfico en los departamentos de Meta y Guaviare.

Se le atribuyen varios actos violentos contra la Fuerza Pública, incluyendo el asesinato de cuatro soldados en Argelia (Cauca). Este operativo es considerado uno de los golpes más duros contra la organización de ‘Iván Mordisco’, por quien se ofrece una recompensa de 4.500 millones de pesos.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Así quedó el carro del esquema de seguridad de Daniel Palacios tras el grave accidente en Medellín

Así quedó el carro del esquema de seguridad de…

Las imágenes del accidente en la Loma de Los Balsos, en Medellín, muestran la magnitud del siniestro que destruyó una camioneta…
Entre lágrimas, en la Gobernación despidieron a los 13 policías asesinados en Amalfi, Antioquia

Entre lágrimas, en la Gobernación despidieron a los 13…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…
Ministerio de Educación desembolsó casi $50.000 millones en universidades de Envigado y Medellín

Ministerio de Educación desembolsó casi $50.000 millones en universidades…

La Institución Universitaria de Envigado y la Institución Universitaria Digital de Antioquia recibieron los recursos para ampliar su oferta educativa por…