Back to Top

Weather icon

66

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

¡Atención! La reforma laboral está virtualmente hundida: ponencia negativa logra mayorías en el Senado

¡Atención! La reforma laboral está virtualmente hundida: ponencia negativa logra mayorías en el Senado

Nuevamente el bloque que hace un año hundió la reforma a la salud se unió y propinó otra estocada a una de las reformas del corazón del petrismo.

  • Senadores que respaldaron el hundimiento del proyecto. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR

    Senadores que respaldaron el hundimiento del proyecto. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR

El Colombiano

Ocho de los 14 integrantes de la Comisión Séptima del Senado le dieron este martes la estocada final a la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro. Por mayoría, los congresistas respaldaron la ponencia negativa, por lo que la iniciativa está virtualmente hundida.

Detrás de ese respaldo se encuentra el mismo bloque parlamentario que justo hace un año hundió otro de los proyectos del corazón del petrismo: la reforma a la salud, que justamente nuevamente será debatida en esa célula legislativa. No obstante, del bloque se ausentó la senadora Norma Hurtado, del Partido de La U.

Son ocho votos que respaldan la ponencia de archivo: dos del Partido Conservador a través de Nadia Blel y Esperanza Andrade; dos votos del Centro Democrático, de Alirio y Honorio Henríquez; uno de Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal, quien es coordinador ponente, y los dos de Berenice Bedoya y Lorena Ríos. A este grupo se sumó también la senadora Ana Paola Agudelo, de MIRA.

“De aprobarse se estima que se perderán miles de empleos, nos oponemos a que asfixien a la empresa privada, a que no impulse inversión extranjera, no genera empleo para los jóvenes y no combate la informalidad. Ocho senadores de la Comisión Séptima de Senado la archivaremos”, manifestó el senador Henríquez.

Por su parte, desde el oficialismo la senadora Martha Peralta, del Pacto Histórico, reclamó que la Comisión “se negó a debatir” y que no hubo discusión. “No queremos dilaciones, ni jugaditas para no discutirla, vamos al debate, para eso nos pagan”, indicó.

En medio de la discusión, estudiantes y trabajadores del Sena que se encontraban de visita en el Congreso protestaron por la ponencia de archivo. Por su parte, los ministros del Interior y Trabajo, Armando Benedetti y Antonio Sanguino, respectivamente, hicieron presencia en la Comisión.

A través de un comunicado, la senadora Berenice Bedoya, de la Alianza Social Independiente (ASI), argumentó por su parte que, tal como está presentada la reforma laboral, “no genera nuevos empleos, sino que pone en riesgo los actuales”.

Además, sostuvo que el proyecto no cuenta con aval fiscal y se crean nuevas cargas financieras al empleador, “generando condiciones de inviabilidad financiera, tanto para las pequeñas y medianas empresas”.

Además, la senadora Lorena Ríos, de Colombia Justa y Libres, sostuvo que la iniciativa presenta “serias inconsistencias” tras un análisis que incluyó mesas técnicas y jornadas de diálogo.

La colectividad sostuvo que la iniciativa es regresiva, en tanto “propicia la informalidad y el desempleo”, al tiempo que vulnera el derecho de asociación sindical y carece de impacto fiscal.

¿Buscando trabajo?

Crea y registra tu hoja de vida.

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Detienen a Ángel Delgado, padre y único cuidador de los hijos de la presa política Lisandra Góngora

Detienen a Ángel Delgado, padre y único cuidador de…

CDMX.- Ángel Delgado, padre de tres de los cinco hijos de la presa política cubana Lisandra Góngora y cuidador de los…
Miles de indígenas llegaron a Bogotá para acompañar las marchas del 1 de mayo, ¿se tomaron la Universidad Nacional?

Miles de indígenas llegaron a Bogotá para acompañar las…

Los indígenas llegaron para acompañar la manifestación que convocó el gobierno de Gustavo Petro en el camino a la radicación de…
Laura Sarabia ya está en Colombia y declarará contra Armando Benedetti el próximo miércoles

Laura Sarabia ya está en Colombia y declarará contra…

Laura Sarabia declarará este miércoles en la Fiscalía. Lo hará en contra de su exjefe y ahora compañero de equipo, el…