Atención: Carlos Lehder, excapo del narcotráfico, aterrizó en Colombia y podría pagar condena de 24 años
- Colombia
- marzo 29, 2025
- No Comment
- 6
Lehder fue detenido por agentes migratorios y de Policía una vez aterrizó en el aeropuerto El Dorado. Fuentes de EL COLOMBIANO aseguraron que fue capturado por un proceso de armas y podría pagar una condena de 24 años.
-
Carlos Lehder estuvo 33 años preso en Estados Unidos. FOTO MIGRACIÓN-ARCHIVO COLPRENSA
Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, aterrizó en Bogotá en la tarde de este viernes. El hombre ingresó en un vuelo procedente de Alemania. Fue requerido por las autoridades migratorias, confirmaron que en su contra había requerimientos de la justicia vigentes y lo entregaron a la Policía.
Lehder pagó una pena en prisión de 33 años en Estados Unidos y en 2020 recuperó su libertad. Estaba radicado en la ciudad de Frankfurt (Alemania).
Lea más: “Reconozco que escogí la profesión equivocada”, Carlos Lehder, exintegrante del Cartel de Medellín
El excapo alcanzó a ser condenado a cadena perpetua; sin embargo, recibió beneficios después de colaborar como testigo en un proceso que avanzaba contra el dictador panameño, Manuel Antonio Noriega.
Las intenciones de Lehder de volver a Colombia estaban cantadas. A principios de marzo radicó un derecho de petición en la Fiscalía: solicitaba que le fuera informado si tenía pendientes con la justicia de este país.
“En la solicitud con el nombre de CARLOS ENRIQUE LEHDER RIVAS y documento de identidad No. 19.082.128, ΝΟ aparecen registros de vinculación a procesos penales”, se lee en la respuesta de la Fiscalía del pasado 10 de marzo.
En ese documento, en todo caso, la Fiscalía dejó claro que su respuesta no constituía un certificado. Pues el registro único de decisiones judiciales en materia penal y jurisdicciones especiales es administrado por la Policía Nacional.
Carlos Lehder podría pagar condena de 24 años
En este punto, fuentes le dijeron a este periódico que tendría cuentas pendientes con la justicia en un caso de armas y se arriesgaría a pagar una condena por otros 24 años en el país.
Lea también: A caballo y campante, el exmafioso Fabio Ochoa se pasea por Antioquia
“Esta llegada no la teníamos en el radar. No teníamos preparado ningún operativo, no contábamos con su llegada. El sistema tiró la alarma apenas él hizo el proceso migratorio”, señaló una fuente de Migración Colombia en diálogo con este diario.
Carlos Lehder exnarcotraficante colombo-alemán y cofundador del Cartel de Medellín. Fue capturado el 4 de febrero y extraditado pocas horas después a los Estados Unidos. Fotos: Colprensa
En efecto, Ledher tiene todavía procesos pendientes por el delito de tráfico de armas, según pudo establecer EL COLOMBIANO.
Después del control migratorio, confirmó la Policía, Lehder fue trasladado en una patrulla hasta una unidad especial de Bogotá. Allí continuará la verificación de su situación judicial.
El empleo que buscas
está a un clic
Te recomendamos
Utilidad para la vida
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic