Así reaccionó Aleida Guevara, hija del Che, al retiro de la estatua de su padre y Fidel Castro

Así reaccionó Aleida Guevara, hija del Che, al retiro de la estatua de su padre y Fidel Castro

  • Cuba
  • julio 26, 2025
  • No Comment
  • 5

Aleida Guevara habló sobre el tema durante su visita a Venezuela, donde fue parte de los actos oficiales por el natalicio de Simón Bolívar.

AREQUIPA, Perú – La retirada de las estatuas de Ernesto Che Guevara y el dictador cubano Fidel Castro de un parque de la Ciudad de México motivó la reacción de la hija del guerrillero argentino, Aleida Guevara March, quien describió el encuentro entre ambos símbolos del régimen castrista como un privilegio para el pueblo mexicano.

Guevara March habló sobre el tema con el medio Publimetro durante su visita a Caracas, Venezuela, donde fue parte de los actos oficiales por el natalicio de Simón Bolívar.

“Las estatuas no tienen grandes importancias para los familiares, pero para el pueblo sí. Ellos dos son hombres que están fuera de límites, es decir, son hombres que no son ni cubanos ni mexicanos, son universales”, dijo la vocera del régimen cubano.

La hija del guerrillero argentino comentó también que la relevancia de las estatuas es simbólica, trasciende la política local y debe ser valorada por el pueblo mexicano.

“El pueblo mexicano tiene el privilegio de que ellos se conocieron allí, en ese lugar. Simplemente es eso, es un recordatorio histórico para el pueblo mexicano, sobre todo. Son ellos los que tienen que decidir”, subrayó.

Ante la pregunta de si le gustaría que devolvieran las estatuas a su lugar de origen, Aleida Guevara March respondió con displicencia: “Lo que ellos decidan”.

En los últimos meses varias declaraciones de la hija del Che han generado revuelo en las redes sociales.

En una entrevista para el espacio comunicacional Voces en Luchapublicada en julio del 2024, habló sobre la crisis existente en Cuba, los bajos salarios que paga el Estado y los altos precios de alimentos.

En la Isla, explicó, existe un “serio” problema económico pues cuando se eliminó el CUC, el anterior peso convertible, “los economistas no dieron pie con bola” y ahora, además de la moneda nacional, existen otras cuatro, incluyendo el dólar y el euro.

Guevara March, quien es médico pediatra retirada, dice que su salario es de poco más de 4.000 pesos (aproximadamente 12 dólares en el mercado informal), el cual en el contexto actual cubano, es insuficiente para comprar la canasta básica de una persona.

“Un queso te cuesta 7.000 (20 dólares), un cartón de huevos llegó a costar 3.000 (9 dólares), ahora está bajando. Pero dime, o como huevo o hago otra cosa, pero todo no puedo, no es posible”, señala la vocera de la dictadura, cuyo origen y vínculos con los Castro le permiten una vida de privilegios y viajes fuera de la Isla.

En este momento la situación económica en Cuba es “muy, muy difícil”, agrega Guevara March, procurando una imagen de ciudadana común que atraviesa las mismas vicisitudes del pueblo.  

“El salario que percibimos los trabajadores del Estado no da para vivir y eso es un serio problema en una sociedad socialista. Hay que resolver eso. No sé si aumentando el salario. Creo que no, lo correcto sería controlar los precios”, aseguró.

Por otro lado, luego de su participación el pasado febrero de 2024 en el Foro Social Mundial, en Nepal, representando a la Isla, anunció que a finales de mayo asistiría a un evento, sin mayores detalles, en Corea del Sur. “Es la primera vez que invitan a un comunista a hablar”, se regodeó.

Asimismo, tras el violento ataque del grupo terrorista palestino Hamas contra Israel y las acciones de represalia ejecutadas por este último estado, la cubana emitió un mensaje dirigido a los gobiernos árabes.

“Los pueblos del mundo árabe… qué esperan, qué están esperando ustedes. Nosotros estamos lejos, a kilómetros de distancia, pero ustedes están allí, y hoy es con Gaza, con Palestina, y mañana con quién será. Si ustedes permiten que Israel siga haciendo lo que desea, dónde va a parar esto. ¿Están pensando realmente? Tienen que ser unidos como pueblo. Ustedes están defendiendo su sangre, su cultura, su vida, no pueden olvidar eso”, declaró.

Guevara se refirió a Israel como “lo peor de la humanidad” y días después secundó las palabras de Mariela Castro, hija del dictador Raúl Castro, cuando en un encuentro público en la Universidad de la Habana exhortó a hacer “presiones mucho más agudas, más radicales” contra Israel.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Ecuador le responde a Colombia y desmiente que repatriación de presos colombianos sea una deportación colectiva

Ecuador le responde a Colombia y desmiente que repatriación…

De acuerdo con las autoridades ecuatorianas, el gobierno del presidente Gustavo Petro ya había sido notificado del regreso de los presos…
El 26 de julio de 1953, ¿qué buscaba Fidel Castro en Santiago de Cuba?

El 26 de julio de 1953, ¿qué buscaba Fidel…

El asalto al santiaguero cuartel Moncada, una acción realizada con nocturnidad y alevosía, cumple 72 años un día como hoy. PUERTO…