Así funciona la alianza entre el ELN y la Segunda Marquetalia para explotar el coltán ilegalmente en los llanos

Así funciona la alianza entre el ELN y la Segunda Marquetalia para explotar el coltán ilegalmente en los llanos

El Frente de Guerra Oriental del ELN y el Frente Acacio de la Segunda Marquetalia tienen un pacto para explotar el coltán, así lo reveló un informe de inteligencia de las agencias de seguridad del Estado.

El ELN y las disidencias de las Farc son dos organizaciones al margen de la ley que han sostenido una guerra por el control territorial en algunas regiones del país, sin embargo, en una zona del país habrían cerrado una alianza por presiones de las Fuerzas Militares.

Lea también: “Niños y niñas están en el centro de esta tragedia”: Instancia Especial de Mujeres pide presencia del Gobierno en Arauca

Así lo reveló un informe de inteligencia que indica que a principios del 2025 se formalizó un pacto entre estas dos estructuras insurgentes debido a la presión ejercida por el Ejército, la Armada y la Policía Nacional. Con la alianza realizada ambas organizaciones buscan reducir pérdidas provocadas por las incautaciones.

Este sería el objetivo de la alianza entre la Segunda Marquetalia y el ELN

Dentro del acuerdo se acordó el cese de hostilidades entre ambas estructuras criminales, además de respetar las zonas de influencia de cada guerrilla.

El objetivo del pacto sería cuidar los corredores que permiten el transporte del coltán, además de las rutas del narcotráfico y no interferir en las extorsiones que hacen a ganaderos, transportadores y comerciantes.

¿Dónde fue firmado el pacto por el coltán?

Los cabecillas alias Pedro Pablo o Copete, del ELN y alias Jhon 40 de las disidencias de las Farc se reunieron en Venezuela con otros mandos encargados de las finanzas y la logística para sellar el acuerdo.

Aunque el informe de inteligencia no detalla nombres, empresas legalmente constituidas estarían involucradas en dicho pacto, estas se encargarían de comprar el coltán a precios por debajo del mercado, algo que revelaría una red criminal más amplia en donde se incluiría el lavado de activos y la corrupción empresarial.

Esta alianza ya habría dado sus primeros resultados con un cargamento que fue incautado el pasado 3 de abril en el departamento del Vichada donde el Ejército Nacional incautó 48 toneladas de coltán, el cual tiene un valor de aproximadamente 5.000 millones de pesos, esto representaría un duro golpe a las finanzas de ambas organizaciones.

El coltán es un mineral compuesto de columbita y tantalita y es indispensable para la industria electrónica. También conocido como “el oro negro”, tiene la capacidad de soportar altas temperaturas, ser resistente a la corrosión y ser buen conductor eléctrico. Es esencial para la fabricación de celulares, computadores y cámaras.

Sigan leyendo: Liberaron a los cinco ganaderos secuestrados por el ELN en Arauca

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro – Nicaragua Investiga

El papa Francisco se da un baño de multitudes…

El papa Francisco, convaleciente tras una grave neumonía bilateral, apareció el domingo por sorpresa en la plaza de San Pedro del…