
Así fueron los dos últimos conciertos de Ozzy Osbourne, el “Príncipe de las Tinieblas”, en Colombia
- Colombia
- julio 23, 2025
- No Comment
- 4
El mundo del rock, en especial, del heavy metal, llora la partida de uno de sus padres fundadores, “El Príncipe de las Tinieblas”, Ozzy Osbourne, toda una leyenda que en dos oportunidades estuvo presentando su música en vivo en Colombia.
Ozzy por más de seis décadas le aportó al mundo del rock, dejando una huella sólida y un legado único que continúa cautivando a nuevo público, tanto con su música siendo líder de la banda Black Sabbath, así como su faceta como solista.
Para fortuna de sus miles de seguidores en el país, en dos oportunidades estuvo en Colombia, llenando el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá.
Le puede interesar: Back to the Beginning: dónde ver y cómo fue el último concierto de Ozzy Osbourne con Black Sabbath
El único Ozzy Osbourne puso a rockear a toda Colombia
El 16 de abril de 2011 se le cumplió el sueño a miles de fanáticos: ver en concierto en Colombia a esta leyenda como parte de la gira mundial como solista ‘Scream World Tour’.
Quince canciones fueron pocas para resumir una carrera que en ese momento superaba los 40 años de éxitos, pero a la vez son bastantes para un rock-star, rey de los excesos, que llegó a los 2.600 metros de altitud de Bogotá a sus 63 años, pero lo dejó todo, no se guardó nada.
Cerca de 20 mil rockeros se reunieron en el Parque Simón Bolívar para disfrutar hora y 40 minutos de un verdadero espectáculo de clásicos.
Ozzy tomando un poco de lo que pareciera ser café durante su primera presentación en Colombia. FOTO: Colprensa
Sin la parafernalia de otros conciertos, el escenario completamente negro, unas buenas luces y un excelente sonido, fueron suficientes para que el llamado “Príncipe de las tinieblas” demostrara por qué era considerado uno de los mejores rockeros en la tarima.
Mientras la gente se preparaba, dos bandas colombianas hicieron sus presentaciones, comenzando con Brand new blood y Sigma, que lo entregaron todo en el escenario.
A las 7:50 p.m. subió el artista inglés al escenario, con su arsenal de éxitos y con todos los detalles que hacen únicos sus conciertos, como sus frases de batalla, un constante juego con un balde con agua que al final termina arrojando al público.
Fueron quince canciones escogidas para su gira Latinoamericana, pensando en especial en los países a los que Ozzy no había visitado nunca. Empezando por clásicos como ‘Bark at the moon’, ‘Crazy Train’, ‘Mr. Crowley’, para finalizar con ‘Paranoid’, el legendario himno de Black Sabbath.
También hubo tiempo para que su banda se destacara en geniales solos, demostrando que Ozzy solo se rodeaba de los mejores músicos. Fue el caso del guitarrista Gus G, quien interpretó un extracto de los típicos sonidos de la canción más conocida en el mundo de Juanes, ‘La camisa negra’, lo cual encendió los ánimos del público.
Una noche inolvidable para los amantes del rock de todos los tiempos a quienes al final Ozzy les prometió que volvería.
El segundo round de la mano de Black Sabbath: una banda legendaria
Así como lo prometió en abril de 2011, en octubre de 2013 Ozzy Osbourne regresó, pero esta vez haciendo parte de Black Sabbath, la leyenda viva del rock, para hacer un concierto mítico, nuevamente en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.
Así como Ozzy, sus compañeros de banda, con quienes conformaron Black Sabbath en 1968, también habían visitado el país, pues un par de años atrás, Tony Iommi y Geezer Butler, estuvieron de gira por América Latina con su proyecto musical ‘Heaven and Hell’. En esa oportunidad en el desaparecido coliseo El Campín.
Pero verlos juntos, era un sueño hecho realidad para todo aquel amante del sonido del heavy metal, pues fueron estos británicos los que durante los años 70 sentaron las bases y el estilo de este fuerte género rock, con una fuerte inyección de la oscuridad y el misterio que seduce a miles de seguidores.
Ozzy durante su segunda presentación en Colombia pero ya con Black Sabbath. FOTO: Colprensa
El escenario, el Parque Simón Bolívar de Bogotá, no fue el ideal, pero convocó a cerca de 15 mil asistentes para este show en una noche de cielo despejado, aunque en otras zonas de la ciudad las tormentas eléctricas se hicieron presentes.
Para una leyenda, otra leyenda, pues el abrebocas fue la banda californiana Megadeth, que en su aniversario número 30, siendo uno de los cuatro jinetes del trash metal, fue la encargada de abrir el espectáculo.
Dave Mustaine y su corte, se presentaron por tercera vez en Colombia, con un recorrido por su extenso legado musical, con letras usualmente apocalípticas, sobre política, guerra, y, en varias ocasiones, relaciones sentimentales. Claro, no podía faltar su clásico de clásicos, “Symphony of Destruction”.
Luego, por casi dos horas, Ozzy y su corte hicieron un repaso por las piezas fundamentales del rock que él creó junto a sus compañeros en Black Sabbath, tan vitales y genuinos que parece que no les han pasado los años, pues Osbourne, que para una generación en los años noventa se dio a conocer en los realitys shows.
Ozzy en medio de una de sus últimas presentaciones con Black Sabbath. FOTO: Redes sociales @OzzyOsbourne