
Así fue como $300 millones habrían ‘seducido’ al director de la Polfa en la red de ‘Papá Pitufo’
- Colombia
- abril 15, 2025
- No Comment
- 2
Las revelaciones en torno a la investigación contra Diego Marín, alias Papá Pitufo, siguen siendo escandalosas. Si algo tenía claro este reconocido contrabandista era que para operar con total libertad —como lo hizo durante años— debía pagar millonarios sobornos, sin importar el rango ni el cargo del funcionario. Lo importante era comprar silencio, protección y complicidad.
Desde que estalló el escándalo sobre la red de corrupción que Marín logró tejer dentro de instituciones como la Policía y la Fiscalía, varios implicados han intentado desviar la atención del caso o incluso abandonar el país.
En ese contexto, el representante a la Cámara Jaime Uscátegui ha elevado múltiples solicitudes formales a la Fiscalía General para que aclare cuál fue exactamente el papel del actual director de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), el coronel Yorguin Malagón.
Aunque en enero de 2024 Malagón fue vinculado a la investigación como agente encubierto dentro de la red de contrabando liderada por Marín, su participación ha sido duramente cuestionada. Según el expediente del caso, conocido por El Tiempo, el oficial habría aceptado un soborno de 300 millones de pesos para permitir la operatividad de la organización delictiva.
Conozca: La red de corrupción que protegió por más de dos décadas a “Papá Pitufo”
“El coronel (r) Alexander Galeano le ofreció al director de la Polfa la suma de trescientos millones de pesos ($300.000.000), a cambio de que este lo contactara con el teniente coronel Víctor Leonardo Leal Carreño, quien había sido recientemente designado como jefe de la División de Control Operativo del Puerto de Buenaventura, en el Valle del Cauca. Adicionalmente, Galeano Ardila ofreció al citado servidor público una camioneta Toyota TX”, se lee en los documentos judiciales.
Durante ese primer encuentro, el coronel Malagón se habría negado a recibir la camioneta, pero no se pronunció sobre el dinero. Sin embargo, el interés de la red criminal era persistente. Y no era para menos: Malagón estaba al frente de la oficina encargada de combatir directamente el contrabando en el país.
Según el expediente, en una segunda reunión el coronel (r) Alexander Galeano volvió a hacerle el ofrecimiento de forma explícita.
“En este encuentro, Galeano Ardila ofreció de manera directa al coronel Malagón Hernández trabajar en conjunto con la organización delictiva dedicada al contrabando, a cambio de una remuneración mensual de trescientos millones de pesos ($300.000.000). El ofrecimiento fue aceptado en el marco de la operación encubierta”, indican los documentos.
De acuerdo con el expediente, el dinero fue recolectado por otro de los policías que actuaba como agente encubierto, el mayor Peter Nocua. El pago se habría realizado el 22 de febrero, en un apartamento ubicado en el norte de Bogotá.
“Galeano Ardila le entregó al mayor Nocua Henao una caja para que se la llevara al director de la Polfa, coronel Yorguin Orlando Malagón, que contenía la suma de trescientos millones de pesos ($300.000.000) en efectivo, los cuales fueron recibidos en el marco de la operación encubierta autorizada”, señala el expediente.
Hasta el momento, el coronel Malagón no se ha pronunciado públicamente sobre estas revelaciones. Mientras tanto, trascendió que se encuentra a la espera del beneplácito de la embajada británica para asumir un nuevo cargo como agregado policial en el Reino Unido.