Asesinaron a Nawar Jiménez, lideresa social y defensora de derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Bolívar

Asesinaron a Nawar Jiménez, lideresa social y defensora de derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Bolívar

Nawar Jiménez, reconocida lideresa social, defensora de los derechos de las personas LGBTIQ+ y víctima del conflicto, fue asesinada en Carmen de Bolívar. La ONU solicitó a las entidades encargadas investigar el caso y encontrar a los responsables del crimen.

“Urgimos al Estado a garantizar verdad, justicia, reparación, y garantías de no repetición y combatir la impunidad que perpetúa la violencia basada en prejuicio. Recordamos importancia del enfoque de género y diversidad, en las investigaciones”, remarcó la ONU.

Lea más: Enviaron a la cárcel a presunto asesino de miembro de la comunidad LGTBIQ+ en Medellín

En su mensaje, la organización alertó frente a los graves riesgos que se evidencian en contra de la comunidad LGBTI, recordando a Dania Sharith Polo, lideresa trans asesinada en 2023 en este mismo municipio. También condenó los asesinatos de una mujer trans y una mujer cis el pasado 18 de mayo en La Unión, Valle del Cauca.

La Unidad de Víctimas también condenó el crimen ocurrido contra Nawar Jiménez, a quien recordó como un ejemplo de resistencia, dignidad y compromiso con la transformación social en los Montes de María.

Agregó que este crimen es un grave atentado contra los procesos comunitarios de memoria, justicia y reparación que, durante años, han enfrentado con valentía el abandono institucional y las múltiples formas de violencia estructural.

Entérese: El prontuario criminal del señalado asesino de Sara Millerey en Bello: tenía antecedentes por homicidio

En su pronunciamiento, la entidad envío un mensaje de alerta a las entidades estatales del orden nacional, departamental y municipal “para revisar de manera estructural e inmediata las medidas de protección y prevención orientadas a salvaguardar la vida e integridad de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas”.

“Nawar merece justicia y el Estado tiene la obligación de brindar mucho más que condolencias: debe garantizar una vida digna y segura para todas las personas que defienden los derechos desde la diversidad”, enfatizaron.

De acuerdo con Indepaz, en lo que va del año han sido asesinados 66 líderes y defensores de Derechos Humanos en Colombia.

Related post

Cortes de agua se adelantaron en varias zonas de Itagüí, La Estrella y Medellín por altos consumos

Cortes de agua se adelantaron en varias zonas de…

EPM recordó que durante los trabajos de este fin de semana habrá 35 rutas de carrotanques recorriendo la ciudad. Los cortes…
1.000 exreos de la cárcel de Itagüí ganaron indemnización, pero no aparecen

1.000 exreos de la cárcel de Itagüí ganaron indemnización,…

Por tenerlos en condiciones inhumanas entre 2013 y 2018, el Estado deberá pagarles hasta $21 millones. Descripción: Visita de la Ministra…
Muere recluta del Servicio Militar Obligatorio: dos víctimas en menos de una semana

Muere recluta del Servicio Militar Obligatorio: dos víctimas en…

Se trata de Lázaro Daniel Monteros, de 19 años y natural de Ciego de Ávila, quien pasaba su Servicio Militar en…