Asamblea Nacional juramenta a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia – Nicaragua Investiga
- Nicaragua
- noviembre 27, 2025
- No Comment
- 2
La Asamblea Nacional de Nicaragua juramentó a los cinco nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del país, un día después de seleccionarlos de «forma unánime» y tras una lista que el presidente del Legislativo, Gustavo Porras, pasó al resto de los diputados el pasado martes cuando se conoció la renuncia de tres jueces de alto tribunal, que junto a las también salidas de Yadira Centeno González y Ellen Joy Lewin Downs, dejó al órgano sin representantes.
En un mero formalismo, porque el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo deciden todo lo que ocurre en el país, este acto ratificó el control absoluto de la dictadura sobre el sistema de justicia del país.
Los ya juramentados son Ana Julia Guido Ochoa, Shura Bonilyn Welcome Crawford, José Manuel Fuertes Toledo, Ernesto Leonel Rodríguez Mejía y Octavio Ernesto Rothschuh Andino, una designación que se hizo sin tener otros oponentes o evaluación de currículos distintos a los propuestos por Porras, que como reconoció en un comunicado al designarlos este miércoles, cumplía «con las orientaciones de la Presidencia de la República».
¿Qué tienen en común los candidatos a magistrados a la Corte Suprema?
El perfil de los nuevos magistrados
Guido Ochoa, Rodríguez Mejía y Rothschuh Andino fueron señalados en abril pasado como responsables directos de la represión en el país por parte del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN), que los señaló de cometer graves violaciones a los derechos humanos al responder a Ortega y Murillo.
Los dos últimos figuran en los procesos de desnacionalización, expulsión del país y declaratoria de traición a la patria contra cientos de nicaragüenses que se oponen al régimen, a quienes le fabricaron procesos judiciales para no solo decretar su «muerte civil», sino además para despojarlos de sus bienes y confiscarle propiedades dentro del país.
Guido Ochoa, que fue desde 2014 la Fiscal General de la República, figura que desapareció con la reforma constitucional del pasado febrero, volvió a la escena después de estar mesas tras bastidores, aunque es una ficha de Murillo, que la llamó en un acto de condecoración en 2023 como una leal guerrillera del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Welcome Crawford y Fuertes Toledo tienen más méritos políticos dentro del sandinismo que una carrera judicial destacada. Ella era jueza del Distrito Penal de Juicios de Bluefields, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS). También se desempeñó como jueza única en Corn Island, lugar en el que además ejerció como fiscal.
Fuertes Toledo, quien era el jefe político del FSLN en el departamento de Boaco, se desempeñaba como miembro del consejo electoral departamental.