
Arresto de pastores evangélicos es «una grave violación de la libertad religiosa»
- Cuba
- mayo 23, 2025
- No Comment
- 3
MIAMI, Estados Unidos. – El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) y la Alianza de Cristianos de Cuba (ACC) denunciaron este viernes el encarcelamiento de dos pastores evangélicos de la Iglesia Asambleas de Dios en Isla de la Juventud. Los religiosos, Luis Guillermo Borjas Navarro y Roxana Rojas Betancourt, fueron arrestados tras intervenir en un juicio militar contra su hijo y hacer referencia a la justicia divina.
“Condenamos esta nueva violación de la libertad religiosa en Cuba, un ataque intolerable contra los derechos humanos. Hacemos un llamado a las iglesias cristianas internacionales, entre ellas las Asambleas de Dios, a las ONG y a los gobiernos democráticos, a denunciar la situación de estos tres ciudadanos”, expresaron ambas organizaciones en una nota de prensa fechada este viernes,
Los hechos ocurrieron durante el juicio militar a Kevin Lay Laureido Rojas, hijo del matrimonio pastoral, quien enfrenta una petición fiscal de cuatro años de cárcel por haber abandonado una unidad militar a la que fue ingresado a la fuerza, pese a haber sido declarado no apto para el Servicio Militar Activo, de carácter obligatorio en la Isla. El joven padece trastornos psiquiátricos y ortopédicos, según documentación presentada por sus padres.
Durante el proceso judicial, los pastores declararon que “se estaba cometiendo una injusticia frente a los hombres y frente a Dios”. Según testigos citados por la activista Yaiset Rodríguez Fernández, “el pastor dijo además a la fiscal que estaban actuando con injusticia y que les iba a tocar enfrentarse entonces a la justicia de Dios”.
“La Fiscalía citó de seguido un supuesto artículo alegando que en el tribunal militar no se podía hablar de Dios y mucho menos de la justicia de Dios, que para hacer justicia estaban ellos”, apuntó Rodríguez Fernández.
Como consecuencia, los jueces imputaron a los pastores los cargos de desacato y desobediencia. La Fiscalía solicita para ellos una condena de ocho años de prisión. Borjas permanece detenido sin derecho a visitas ni alimentos, mientras que Rojas, quien sufrió un problema cardiovascular durante la detención, fue hospitalizada y posteriormente liberada por razones de salud. “No dejan verlo, hablarle, ni pasarle comida”, denunció Rodríguez Fernández.
El juicio contra Kevin Lay está previsto para el próximo 9 de junio.
El caso ha generado indignación entre creyentes, activistas y miembros de la sociedad civil. La Iglesia Asambleas de Dios de Cuba confirmó los hechos mediante una publicación en Facebook y pidió oración por los afectados.
Este nuevo episodio se produce en un contexto de rechazo creciente al Servicio Militar, especialmente tras la tragedia ocurrida el 7 de enero de este año en Holguín, donde nueve reclutas perdieron la vida en un almacén militar. Organizaciones evangélicas y ciudadanos en redes sociales han exigido respeto a la objeción de conciencia y el fin del reclutamiento forzoso de jóvenes con padecimientos médicos o psicológicos.
Según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, en 2024 se documentaron al menos 996 actos contra la libertad religiosa en la Isla, cifra superior a la del año anterior.
Las violaciones más frecuentes incluyeron el impedimento de asistir a misas, multas a líderes religiosos de iglesias no reconocidas por el Estado, hostigamiento a cristianos con compromiso cívico y negación de asistencia religiosa a prisioneros políticos.
“Entre las violaciones también se encuentra la negación de reconocimiento legal y personalidad jurídica de iglesias y movimientos independientes, estando las más de 63 entidades que forman la Alianza de Cristianos de Cuba entre los perjudicados”, indica el OCDH.