
Arrestan en EE.UU. a dos cubanos con historial criminal: ¿Serán deportados a un tercer país?
- Cuba
- agosto 8, 2025
- No Comment
- 7
Como ha pasado con al menos tres ciudadanos cubanos condenados en EE.UU., los recién detenidos podrían ser enviados a un tercer país.
MIAMI, Estados Unidos. — El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó este 6 de agosto a dos ciudadanos cubanos con condenas por delitos graves, como parte de una operación contra extranjeros en situación irregular con antecedentes penales severos.
El operativo se desarrolla en un contexto que, según la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, está marcado por “un aumento del 1000% en las agresiones” contra agentes del ICE.
Los detenidos fueron identificados como Osvaldo Rabiero-Álvarez, condenado por agresión agravada en el condado de Jefferson, Texas, y Andrés Guilarte, condenado por tráfico de cocaína y robo mayor de vehículo de motor en Naples, Florida.
ICE @EROHouston arrested Osvaldo Rabiero-Alvarez, a 72-year-old criminal alien from Cuba, Aug. 6, who has been convicted of forgery, trafficking cocaine, trafficking heroin, robbery, and aggravated assault in the U.S. He remains in ICE custody pending his removal from the U.S. pic.twitter.com/VdFPaXv8QI
— ERO Houston (@EROHouston) August 7, 2025
“Nuestras valientes fuerzas del orden de ICE afrontan ahora un aumento del 1000% en las agresiones contra ellos mientras arriesgan sus vidas para arrestar a lo peor de lo peor de los extranjeros ilegales criminales”, declaró Noem en un comunicado oficial. “No permitiremos, ni hemos permitido, que esta violencia nos detenga o nos desacelere”, agregó.
En el mismo anuncio, ICE indicó que habían sido detenidos ciudadanos de otros países (China, Jamaica y El Salvador) con condenas por delitos graves.
Deportaciones a terceros países: el probable destino de los cubanos
Es probable que Rabiero-Alvarez y Guilarte no sean deportados directamente a Cuba, dado que el régimen de La Habana ha rechazado en varias ocasiones recibir a nacionales con historial criminal grave. Ante estas negativas, el Gobierno de Estados Unidos ha optado por enviarlos a terceros países, como Esuatini o Sudán del Sur, en el marco de una política migratoria cada vez más estricta.
En julio de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó la deportación a Esuatini de un cubano condenado por homicidio en primer grado y agresión agravada. “Estos extranjeros ilegales criminales son tan excepcionalmente bárbaros que sus países de origen se negaron a aceptarlos de vuelta”, afirmó el DHS en aquella ocasión.
Dos meses antes, en mayo, otros dos cubanos —Enrique Arias-Hierro y José Manuel Rodríguez-Quiñones— habían sido enviados a Sudán del Sur. Sus antecedentes incluían homicidio, robo a mano armada, secuestro e intento de asesinato. “Ningún país en la Tierra quería aceptarlos, porque sus crímenes son tan monstruosos y bárbaros que resultan únicos”, declaró el DHS.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.