Armando Campuzano: «El régimen cubano destruyó la economía y la conciencia de varias generaciones»

Armando Campuzano: «El régimen cubano destruyó la economía y la conciencia de varias generaciones»

  • Cuba
  • mayo 20, 2025
  • No Comment
  • 2

Campuzano, actualmente dedicado a la escritura y la investigación, presentó recientemente su libro ‘Cuba, el Titanic del Caribe’, una crónica crítica del castrismo.

MIAMI, Estados Unidos. – El periodista deportivo cubano Armando Campuzano, exiliado desde 2017 en Canadá, denunció en una entrevista exclusiva con CubaNet las presiones, injusticias y censura que vivió durante sus más de tres décadas de trabajo en los medios oficiales del régimen. 

Campuzano, actualmente dedicado a la escritura y la investigación, presentó su libro Cuba, el Titanic del Caribe, una crónica crítica del castrismo dividida en doce capítulos que abarcan desde la Crisis de los Misiles hasta la muerte de Oswaldo Payá.

“Fue un trabajo muy duro porque era demasiado el nivel de adoctrinamiento que teníamos en sangre, en el ADN”, explicó Campuzano sobre su motivación para escribir el libro. “Varias generaciones de cubanos nacimos con la Revolución Cubana y nos habían contado una historia totalmente distorsionada”.

El libro, cuya portada fue diseñada por su hija menor, recorre cronológicamente los episodios que, según el autor, evidencian la deriva represiva y absurda del régimen. Entre los temas tratados se encuentran los exilios masivos, los “delirios genéticos” de Fidel Castro, la “esclavitud moderna” representada por las misiones internacionales y los linchamientos políticos. “La guinda del pastel fue la guerra de Angola”, afirmó Campuzano.

Uno de los capítulos más difíciles de escribir fue el titulado “Sanguinarias”, que aborda hechos como la desaparición de Camilo Cienfuegos, la Primavera Negra de 2003 y los actos de repudio. “Me dio mucho dolor escribirlo”, confesó. Sobre Fidel Castro, aseguró que no pudo dedicarle un capítulo exclusivo: “Ese ser me provoca repugnancia”.

Durante la entrevista con la periodista Camila Acosta, Campuzano también narró sus vivencias como comentarista deportivo en la radio y televisión estatal. Aunque no fue un perseguido político, reconoce que su carácter contestatario le generó múltiples conflictos: “Me quitaron viajes que me pertenecían por ranking, por calidad (…) y esto me fue mellando”.

Asimismo, relató un incidente ocurrido en 2015, cuando fue excluido de la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto pese a tener visa vigente. En respuesta, viajó por cuenta propia a Canadá durante sus vacaciones. Fue captado por las cámaras en un juego de béisbol entre Cuba y Estados Unidos, lo que desató un intento de sanción por parte de sus superiores. “Me defendí como gato bocarriba (…) pero me bajaron definitivamente de los viajes y me dieron poco trabajo”, explicó.

Campuzano destacó el ambiente de vigilancia permanente en los medios estatales, controlados por el Departamento Ideológico del Partido Comunista. “La censura es constante, constante, constante”, subrayó. Recordó un episodio en que fue obligado a cambiar un comentario antes de salir al aire.

También mencionó casos de censura deportiva, como el del periodista Carlos Hernández Luján, sancionado por mencionar a un ciclista cubano que había emigrado. “Eso es censura deportiva, pero también es censura política”, apuntó.

Sobre el exilio masivo de comunicadores cubanos, Campuzano sostuvo que muchos locutores y periodistas actúan por conveniencia y no por convicción. “Yo no creo que lo hagan por convicción, lo hacen por oportunismo”. Y añadió: “Nadie es comunista en Cuba (…). El comunismo no existe”.

Campuzano abandonó definitivamente el país en 2017 junto a su familia. Hoy, desde Quebec, continúa trabajando para desmitificar la propaganda del régimen. “Ojalá [el libro] se pueda traducir a otros idiomas. Que los jóvenes del mundo conozcan la historia de Cuba y no estén condenados a repetirla”.

Related post

El próspero 2025 de Camila Ortega: miles de córdobas y un edificio de alta plusvalía – Nicaragua Investiga

El próspero 2025 de Camila Ortega: miles de córdobas…

Este año, la Secretaría de Economía Creativa y Naranja, dependencia adscrita a la Presidencia y administrada por Camila Antonia Ortega Murillo,…
Gato que era usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica – Nicaragua Investiga

Gato que era usado para ingresar droga a una…

Los guardias de una cárcel de Costa Rica atraparon a un gato mientras ingresaba de noche a la prisión con drogas…
Asamblea de Antioquia aprueba $285.000 millones para sanear hospitales en medio de la crisis

Asamblea de Antioquia aprueba $285.000 millones para sanear hospitales…

En un espaldarazo crucial para el sector salud del departamento, la Asamblea Departamental de Antioquia aprobó recientemente una adición presupuestal al…