Argentina: Milei derrota al kirchnerismo incluso en su bastión
- Cuba
- octubre 27, 2025
- No Comment
- 7
Diversos analistas destacaban la trascendencia del proceso.
LA HABANA.- Este domingo se celebraron en la República Argentina las elecciones legislativas de medio término, previstas por la Constitución. Estos comicios se realizan tras los primeros dos años del mandato presidencial —en este caso, el de Javier Milei— y sirven para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado federal.
La cita electoral revestía especial importancia para La Libertad Avanza, el movimiento político que encabeza el presidente Milei. El partido, que irrumpió en la escena política nacional prácticamente desde cero, sorprendió al mundo con la victoria de su líder en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2023.
Sin embargo, el respaldo obtenido entonces no se reflejaba en el Congreso, donde su representación era mínima. Durante los dos primeros años de gestión, Milei tuvo que lidiar con un Legislativo que, en lo esencial, se le oponía y buscaba frenar sus reformas económicas.
A pesar de ese panorama, el gobierno ha mostrado avances en áreas clave: la eliminación del déficit fiscal, la reducción de la inflación, el impulso a la actividad económica y la disminución de los niveles de pobreza y miseria.
En este contexto, las elecciones legislativas se convirtieron en una suerte de plebiscito sobre las políticas de ajuste y liberalización impulsadas por el Ejecutivo. ¿Seguiría contando Milei con el respaldo popular o el apoyo inicial se habría erosionado por los costos del reordenamiento económico?
Diversos analistas destacaban la trascendencia del proceso. En PanamPost, Marcelo Duclos advertía que se trataba de “las elecciones de medio término más importantes de la historia”. En Infobae, Lucas Goyret coincidía en subrayar la magnitud del momento político.
Las expectativas eran altas, sobre todo después de la derrota sufrida por La Libertad Avanza en los recientes comicios de la provincia de Buenos Aires —el mayor distrito electoral del país, con cerca del 40 % del padrón nacional—, donde las fuerzas kirchneristas encabezadas por el gobernador Axel Kicillof lograron imponerse. Kicillof, por cierto, se perfila ya como potencial adversario de Milei en una eventual reelección presidencial en 2027.
Pero los resultados de este 26 de octubre cambiaron radicalmente el panorama. Los primeros datos oficiales confirmaron una victoria contundente del mileísmo, lo que no solo entusiasma a los argentinos que respaldan los cambios libertarios, sino también a los simpatizantes extranjeros que apoyan la línea firme del mandatario frente a regímenes como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Según los resultados divulgados, La Libertad Avanza obtuvo el 40,83 % de los votos a nivel nacional. El bloque kirchnerista Fuerza Patria quedó en segundo lugar, con el 31,62 %, mientras que la coalición Provincias Unidas y el Frente de Izquierda apenas alcanzaron el 7,09 % y el 3,91 %, respectivamente.
El dato más significativo fue, sin embargo, la recuperación en la provincia de Buenos Aires: el mileísmo revirtió una desventaja de 14 puntos sufrida hace menos de dos meses y derrotó a Fuerza Patria en su propio bastión.
El diario La Nación ilustró el resultado con un mapa del país teñido de violeta —el color de La Libertad Avanza—, mientras que solo unas pocas provincias, y de menor peso electoral, aparecían con otros tonos. Incluso El País, de Madrid, aunque volvió a calificar al movimiento de “ultraderechista”, reconoció la magnitud del triunfo libertario.
Tras este triunfo incuestionable, cabe esperar que nuestros hermanos argentinos puedan avanzar con firmeza en su empeño —de indudable proyección histórica— por superar las políticas estatistas y devolver al gran país austral el esplendor y la prosperidad que lo caracterizaron décadas atrás.
ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.