Arden casi 100 hectáreas de bosque en Holguín: el fuego afecta la zona devastada por el gran incendio de Pinares de Mayarí en 2023

Arden casi 100 hectáreas de bosque en Holguín: el fuego afecta la zona devastada por el gran incendio de Pinares de Mayarí en 2023

  • Cuba
  • marzo 25, 2025
  • No Comment
  • 2

Como habían previsto los expertos que ocurriera en esta época del año, los incendios forestales ganan relevancia en los bosques cubanos y, poco después de que fuera controlado un siniestro de este tipo que afectó a unas 400 hectáreas de especies maderables en Pinar del Río, otro evento de similares características se extiende desde el pasado domingo en la zona de Los Ñames de Guamuta, en el municipio Cueto, en Holguín, informó el periódico oficial Granma.

Las llamas, que avanzaron a la zona de Pinares de Mayarí, con incidencia directa en áreas que fueron afectadas por el siniestro de grandes proporciones registrado allí en 2023, ha devastado hasta el momento casi 100 hectáreas boscosas, en las que predominan pinos y pastos y, a pesar de la lluvia que cayó en el lugar, el fuego aún no ha sido controlado, aunque, según dijo el periodista de Radio Mayarí Emilio Rodríguez Pupo en su perfil de Facebook, está «en proceso de extinción». 

El fuego, que es combatido por efectivos del Cuerpo de Guardabosques, acompañados por trabajadores forestales e integrantes de la Empresa de Flora y Fauna, «afecta un área intrincada, de muy difícil acceso y reducidas posibilidades de comunicación, lo que hace más complejo el enfrentamiento, en el que también se emplean algunos medios técnicos», dijo a Granma el funcionario de la Defensa Civil Provincial Hidalgo Feria. Sin embago, Rodríguez Pupo compartió un video en el que puede apreciarse que la extinción del fuego es ejecutada de forma precaria.

El incendio en el bosque holguinero es el segundo significativo en el año en Cuba, pero de proporciones mucho menores al registrado la semana pasada en la zona conocida como Torre Vieja, perteneciente a las Cuchillas de San Simón, en el municipio San Juan y Martínez, en un área limítrofe con Guane, en Pinar del Río.

Allí, el fuego afectó a especies maderables como el pino y, al igual que el desatado en territorio holguinero, tuvo lugar en una zona inaccesible, por lo que fue más difícil el trabajo de extinción, como lo está siendo ahora en Los Ñames de Guamuta.

Sin embargo, tanto el incendio en Pinar del Río como el aún vivo en territorio holguinero, resultan pequeños en comparación con el gran siniestro que afectó los Pinares de Mayarí en 2023, que devastó más de 5.000 hectáreas de bosque y fue uno de los más grandes de Cuba, de ahí la preocupación de las autoridades por contener el fuego actual y evitar que afecte la regeneración de la zona afectada en 2023

En los dos primeros meses de 2025 ocurrieron en Cuba 70 hechos de este tipo, que dejaron una superficie dañada de más de 160 hectáreas. En esta etapa del año son frecuentes los incendios forestales en la Isla, toda vez que las condiciones climáticas, marcadas por el periodo seco, así lo propician. No obstante, los meses de mayor incidencia de este tipo de siniestros son abril y mayo, en los que, en 2024 se reportaron 220 incendios en áreas boscosas del país.

En enero, el coronel Manuel Lama Gómez, jefe del Cuerpo de Guardabosques de Cuba, explicó en conferencia de prensa, que «los vientos son un factor crucial para la propagación», y la variabilidad meteorológica en Cuba incluye cambios precisamente en los patrones de viento y sequías desiguales, lo que crea condiciones propicias para estos desastres. Estimó que, como promedio, podrían registrarse hasta 350 incendios de este tipo en la Isla en 2025, número superior a los 326 registrados en 2024.

Related post

Video: fuertes lluvias en Viotá, Cundinamarca, dejan viviendas inundadas tras desbordamiento de una quebrada

Video: fuertes lluvias en Viotá, Cundinamarca, dejan viviendas inundadas…

El empleo que buscas está a un clic Te recomendamos Utilidad para la vida Para seguir leyendo Terremoto de 7,7 en…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Sobre el Reparto y el tacto necesario en las redes sociales

Sobre el Reparto y el tacto necesario en las…

No voy a posar ahora de oyente del reparto o del regueton, como mismo no voy a posar ahora como oyente…