Back to Top

Weather icon

92

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Aprobada en segundo debate reforma a la educación superior: se destinará 1% del PIB a financiar universidades públicas

Aprobada en segundo debate reforma a la educación superior: se destinará 1% del PIB a financiar universidades públicas

  • Colombia
  • septiembre 25, 2025
  • No Comment
  • 4

El Senado aprobó en segundo debate un proyecto de ley que reforma la Ley 30 para garantizar 18 billones de pesos al financiamiento de la educación superior pública, destinando a futuro el 1% del PIB a este sector.

  • La iniciativa incluye recursos para 34 instituciones técnicas y tecnológicas, y permite a comunidades educativas crear veedurías con apoyo de la Contraloría para vigilar el uso de los fondos. FOTO: CAMILO SUÁREZ

    La iniciativa incluye recursos para 34 instituciones técnicas y tecnológicas, y permite a comunidades educativas crear veedurías con apoyo de la Contraloría para vigilar el uso de los fondos. FOTO: CAMILO SUÁREZ

El Colombiano

En el segundo de sus cuatro debates, este miércoles la plenaria del Senado aprobó un proyecto de ley que le apuesta a transformar el financiamiento de la educación superior pública en Colombia.

La iniciativa, que ahora pasa a tercer debate en la Comisión Sexta de la Cámara, fue aprobada con 60 votos a favor y cero en contra. El proyecto plantea reformar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 buscando que se destinen recursos por el orden de $18 billones para atender el déficit de universidades públicas.

“Reformamos los artículos 86 y 87 para empezar a cerrar esa brecha y que en un horizonte de mediano plazo el 1% del PIB se destine a financiar la universidad pública. Tiene un componente cíclico, pero ya no se va a utilizar el Índice de Precios al Consumidor, sino el Índice de los Costos de la Educación Superior que tiene una relación muchísimo mayor con lo que cuesta realmente la educación pública”, explicó el ministro del ramo, Daniel Rojas Medellín.

El ministro manifestó además que se busca beneficiar a 34 instituciones técnicas y tecnológicas que no tenían base presupuestal y que ahora contarán con recursos del Presupuesto General de la Nación.

“Se incluyen instituciones de educación superior que estaban por fuera la ley. Nos faltan ahora dos debates en la Cámara de Representantes en Comisión Sexta y en plenaria”, agregó.

Rojas señaló que con la nueva inyección de recursos las instituciones de educación superior recibirán automáticamente más plata, “asegurando financiación estable, calidad académica y mejores condiciones para estudiantes, docentes y administrativos”.

Por otro lado, se crea un artículo que faculta a las comunidades educativas para conformar veedurías ciudadanas que vigilen de cerca los recursos públicos destinados a la educación superior.

“Estos procesos contarán con el acompañamiento de la Contraloría General de la República, garantizando un verdadero control social, participativo y transparente”, indicó el Ministerio.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Interponen acción popular contra Petro por uso de redes sociales del Estado para incidir en el debate electoral

Interponen acción popular contra Petro por uso de redes…

Una de las últimas estrategias del gobierno de Gustavo Petro para posicionar su imagen ha sido hacer difusión de sus discursos…
¿Proceso viciado? Las claves de la demanda contra la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional

¿Proceso viciado? Las claves de la demanda contra la…

La llegada de Carlos Camargo Assis, exdefensor del Pueblo, a la Corte Constitucional no está libre de cuestionamientos. La Sección Quinta…
Fotos | Vendaval en Sucre dejó viviendas destruidas, heridos y decenas de aves muertas

Fotos | Vendaval en Sucre dejó viviendas destruidas, heridos…

Un fuerte vendaval azotó los municipios de Sincelejo, Corozal y Morroa, en Sucre, durante la madrugada del jueves, 25 de septiembre,…