“Aprende y emprende con Epa Colombia”, el proyecto social con el que Daneidy Barrera busca la detención domiciliaria
- Colombia
- marzo 27, 2025
- No Comment
- 5
La solicitud de la influencer apeló a la Ley de Utilidad Pública, promulgada en julio de 2023, la cual otorga beneficios a mujeres cabeza de hogar privadas de la libertad.
-
Daneydis Barrera, conocida en redes sociales como Epa Colombia, fue condenada a más de 5 años de prisión por los actos vandálicos que protagonizó en una estación de TransMilenio en 2019. FOTO: COLPRENSA
Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’, solicitó al Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá que se le conceda la detención domiciliaria bajo la figura de la Ley de Utilidad Pública. Su defensa argumentó que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente.
El abogado Francisco Bernate, defensor de Barrera Rojas, presentó un escrito en el que sostiene que su clienta cumple con las condiciones para acceder a la medida, entre ellas ser madre cabeza de hogar y haber recibido una condena inferior a ocho años de prisión.
En el documento, la defensa formalizó la petición ante el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá y planteó la aplicación de la Ley 2292 de 2023, que permite la prestación de servicios de utilidad pública como sustitutivo de la pena privativa de la libertad.
Como parte de la solicitud, Barrera Rojas presentó el proyecto “Aprende y Emprende con Epa Colombia”, con el que pretende capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de belleza capilar.
La iniciativa busca beneficiar a mujeres víctimas del conflicto armado, violencia de género o que han enfrentado dificultades para reinsertarse en la sociedad tras haber estado privadas de la libertad.
Según la defensa, este proyecto cumple con la función resocializadora y la utilidad pública exigidas por la norma, al ofrecer herramientas de formación profesional y promoción del emprendimiento.
Relacionado: Corte Suprema estudiará tutelas a favor de ‘Epa Colombia’ de manera individual
Barrera Rojas fue condenada por daños en el sistema de transporte público y por instigación a delinquir con fines terroristas.
Su condena se encuentra en etapa de ejecución, y con esta solicitud busca modificar el cumplimiento de la pena en un establecimiento carcelario por detención domiciliaria con prestación de servicios de utilidad pública.
El Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá evaluará la solicitud y determinará si Barrera Rojas cumple con los requisitos para acceder al beneficio.
El abogado penalista Santiago Trespalacios de Medellín, había precisado a EL COLOMBIANO que Epa Colombia podría apelar a esta ley “siempre y cuando logre acreditar que al momento de realizar la conducta se encontraba en condiciones de marginalidad que incidieron en la realización del delito”.
El jurista agregó que “ese análisis no se hace con los insumos de hoy, sino para la época de los hechos”. Trespalacios realizó esta aclaración luego de que el presidente Gustavo Petro le pidiera al Ministerio de Justicia aplicar esta ley en favor de Barrera.
Desde la cárcel El Buen Pastor en Bogotá, la influencer sostuvo a Noticias Caracol que en el momento en el que cometió el delito “no tenía empresa, me faltó estudio y era muy pobre, demasiado pobre, sabía que estaba mal, pero yo fui al otro día y me presenté”.
A las beneficiadas por esta norma se les sustituiría sus condenas por “la prestación de servicios de utilidad pública no remunerados que favorezcan la comunidad”.
El empleo que buscas
está a un clic
Te recomendamos
Utilidad para la vida
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic