Aplausos de aprobación: así recibió el Congreso de la Andi a alcaldes de Medellín, Cartagena, Bogotá, Barranquilla y Cali que salieron juntos con bandera de Colombia
- Colombia
- agosto 15, 2025
- No Comment
- 7
Los alcaldes de las principales ciudades del país sorprendieron al aparecer juntos en el Congreso de la Andi portando una gran bandera de Colombia, gesto que fue recibido con aplausos por los asistentes.
-
Los alcaldes fueron recibidos con aplausos y gestos de aprobación de los asistentes. Imagen: captura de video.
En un gesto simbólico que marcó la jornada, los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez; Barranquilla, Alejandro Char; Bogotá, Carlos Fernando Galán; Cartagena, Dumek Turbay Paz; y Cali, Alejandro Éder, salieron juntos al escenario del 10º Congreso Empresarial Colombiano de la Andi portando una gran bandera de Colombia.
La acción fue recibida con aplausos por los asistentes, consolidándose como uno de los momentos más destacados del evento.
El gesto de los mandatarios locales contrastó con el protagonizado el día anterior por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien irrumpió en la tarima donde se encontraban varios precandidatos presidenciales y extendió una bandera de Palestina. Su intervención, no prevista en la agenda, generó abucheos, gritos de “fuera, fuera” y críticas de algunos asistentes.
Quintero explicó que su acción respondía a su apoyo a la iniciativa del presidente Gustavo Petro de no exportar carbón hacia Israel, mientras que el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que no había sido invitado por diferencias con el gremio, aunque sí se convocó a todas las corrientes políticas al escenario.
En contexto: En video | Sacaron abucheado a Daniel Quintero del congreso de la ANDI gritándole “ladrón”
El congreso, que se celebra en Cartagena, reunió a líderes empresariales y autoridades nacionales. En la apertura, Mac Master rindió un homenaje al senador Miguel Uribe, asesinado el pasado 7 de junio, destacando su compromiso con la seguridad, la lucha contra la violencia y su convicción de que el país puede superar las dificultades mediante el trabajo conjunto.
La agenda del evento incluye la participación de presidentes de las altas cortes, el procurador, el registrador y el contralor, pese a la ausencia de varios ministros del Gobierno. El congreso busca consolidarse como un espacio para identificar problemas y generar soluciones que fortalezcan el crecimiento económico, la creación de empleo y la transformación social del país.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic