Apagones se intensifican tras el colapso total de la Central Termoeléctrica Renté 

Apagones se intensifican tras el colapso total de la Central Termoeléctrica Renté 

  • Cuba
  • abril 1, 2025
  • No Comment
  • 0

MIAMI, Estados Unidos. – Las tres unidades generadoras de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Maceo, conocida como Renté y ubicada en Santiago de Cuba, se encuentran fuera de servicio, lo que agrava el panorama energético en la Isla. Así lo informó este martes la estatal Unión Eléctrica de Cuba (UNE) en su parte diario sobre el estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

De acuerdo con el comunicado oficial, la unidad 6 de Renté dejó de operar en las últimas horas debido a una avería. Las unidades 3 y 5 ya estaban fuera de servicio por mantenimiento desde hace varios días, por lo que la planta, considerada vital para el suministro eléctrico del Oriente cubano, se encuentra completamente paralizada.

La salida de operación de Renté 6 se produce apenas una semana después de haber sido reincorporada tras una avería anterior. La planta, con más de cinco décadas de funcionamiento y tecnología de origen soviético, es una de las más antiguas que aún aporta energía al SEN.

La afectación eléctrica durante este lunes alcanzó los 1.536 megavatios (MW), cifra que la UNE pronostica ascenderá hoy martes hasta los 1.580 MW en el horario pico. Esto significa que más del 40% del país podría permanecer simultáneamente sin servicio eléctrico en las horas de mayor demanda.

“En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy”, precisó la UNE. La demanda registrada a las 7:00 a.m. fue de 2.700 MW, frente a una disponibilidad de apenas 1.870 MW.

La situación crítica de Renté se suma a otras interrupciones en el sistema: por averías están fuera de funcionamiento la unidad 6 de la CTE Mariel y la unidad 2 de Felton (esta última dañada por un incendio en 2022), mientras que otras cinco unidades de diferentes plantas termoeléctricas se encuentran en mantenimiento programado.

A esto se suma la paralización de 74 centrales de generación distribuida por falta de combustible, lo que representa una pérdida adicional de 447 MW de capacidad instalada. En conjunto, las limitaciones térmicas suman 311 MW fuera de servicio.

Pese a este panorama, la propaganda oficial ha resaltado en los últimos días la puesta en funcionamiento de ocho parques solares fotovoltaicos, que generaron 873 megavatios hora (MWh) el lunes. Sin embargo, su impacto sobre el alivio de los apagones sigue siendo limitado y no ha sido perceptible para la población.

El déficit estructural del sistema eléctrico cubano, sumado a la escasez de combustible y el deterioro de las infraestructuras, mantiene al país en una situación de emergencia energética, justo cuando se acercan los meses de mayor demanda por el aumento de las temperaturas.

Related post

Joven denunció supuesto cobro excesivo en el Monserrate de Bogotá: “40.000 por dos almojábanas y dos tajadas de queso”

Joven denunció supuesto cobro excesivo en el Monserrate de…

La creadora de contenido aseguró que tanto a ella como a su acompañante les “vieron la cara”. Ana, una creadora de…
Para apuntar: Cuba fuera de la lista

Para apuntar: Cuba fuera de la lista

Esta vez Cuba no está incluida en el listado de países penalizados por Donald Trump. ¿Por qué lo estaría?, si hace…
¡Qué buena noticia! Encontraron nuevas especies que habitan el bosque Tulepana, en el Urabá antioqueño

¡Qué buena noticia! Encontraron nuevas especies que habitan el…

Siempre será una gran noticia el descubrimiento de nuevas especies que habitan el bosque de Tulepana, ese paraíso natural ubicado en…