
Anla le ordenó a Puerto Antioquia suspender operación de una planta de concretos móviles
- Colombia
- mayo 1, 2025
- No Comment
- 8
La autoridad ambiental frenó las actividades asociadas a la operación de una planta de fabricación de concreto sobre una barcaza y abrió un proceso sancionatorio.
-
La medida ordenó la suspensión parcial de actividades asociadas a la operación de una planta de fabricación de concreto sobre esta barcaza. FOTO: CORTESÍA
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) anunció este miércoles la imposición de una medida preventiva a la sociedad Puerto Bahía Colombia de Urabá S.A., responsable de la construcción y operación de Puerto Antioquia, mediante la resolución 812 del 29 de abril de 2025, en el marco de la construcción y operación del terminal portuario multipropósito en Turbo.
Entérese: ¿Cómo son las licencias que tiene Puerto Antioquia y en qué estado se encuentran?
La decisión ordena la suspensión parcial de aquellas actividades asociadas a la operación de Planta de Concretos Móvil sobre una barcaza que, según la autoridad, están siendo realizadas en zonas fluviales y marítimas sin los permisos ambientales requeridos.
Estas actividades están localizadas en la vereda El Canal del corregimiento Nueva Colonia en Antioquia.
Cabe resaltar que la medida preventiva no implica la suspensión total del proyecto, sino únicamente la restricción de aquellas actividades que exceden los alcances de la licencia ambiental otorgada, aclaró la Anla.
Para el levantamiento de esta suspensión, desde la Anla explicaron que la empresa deberá retirar de forma definitiva la planta de concretos móvil instalada sobre la barcaza o deberá presentar una solicitud de modificación de la licencia ambiental vigente.
Además, como parte de las acciones de seguimiento y control, la autoridad ambiental, dirigida por la exministra de Minas Irene Vélez, expidió el Auto 3118 del 29 de abril de 2025, mediante el cual abrió un proceso sancionatorio contra la sociedad Puerto Bahía Colombia de Urabá S.A., por presuntas intervenciones no autorizadas en el predio Capitán Quintero y en el cauce del río León (Resolución 2502 del 13 de noviembre de 2024).
Este anuncio de la Anla se da en medio de cuestionamientos y enfrentamientos políticos alrededor del proyecto.
Hace apenas unos días, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el presidente Gustavo Petro tuvieran un enfrentamiento el redes sociales, pues el presidente le exigió a Rendón garantizar que se cumplieran “todos los requisitos para el proyecto de Puerto Antioquia de tipo ambiental y social”, cuando la entidad encargada de vigilar la parte ambiental de la obra hace es precisamente la Anla, que hace parte del mismo Gobierno Nacional. “¿No le gusta que a Antioquia le vaya bien?”, le preguntó Rendón a Petro.
El año pasado, tras una visita de campo realizada al sitio de las obras en julio de 2024 y noviembre de ese año, la misma Anla había detectado la presunta ejecución de actividades no autorizadas.
En un proceso de varios meses, Puerto Antioquia comenzó un proceso con la Anla para acreditar el cumplimiento de esas actividades y pedir el levantamiento de las medidas preventivas, lo que se logró, parcialmente, en febrero de este año.
Sin embargo, en dicha resolución, la Anla mantuvo las medidas restrictivas sobre las operaciones en el embarcadero de personal y el área de lanzamiento de Pilotes en la margen derecha del Río León, que si bien no han impedido que el proyecto siga avanzando, hacen parte de un proceso que todavía no se subsana.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic