Alza de arbovirosis en Villa Clara: seis municipios con altos niveles de infestación

Alza de arbovirosis en Villa Clara: seis municipios con altos niveles de infestación

  • Cuba
  • octubre 21, 2025
  • No Comment
  • 1

Los municipios con mayor incidencia viral son Santa Clara, Cifuentes, Encrucijada, Manicaragua, Placetas y Santo Domingo.

SANTA CLARA, Cuba. – Los arbovirus que provocan el dengue, la fiebre de Oropuche y el chikunguña están circulando en Villa Clara con altos niveles de infestación en siete municipios, según reportó este martes el periódico provincial, Vanguardia. No obstante, residentes de las mismas localidades habían advertido en redes sociales, desde hace varias semanas, el evidente repunte de estas enfermedades en sus territorios. 

Los municipios con mayor incidencia viral son Santa Clara, Cifuentes, Encrucijada, Manicaragua, Placetas y Santo Domingo. También se identificó a Remedios entre las zonas con alta incidencia de chicunguña. Precisamente, son las zonas rurales las más afectadas con apagones prolongados, que se suman a las escasas opciones de traslado hacia centros hospitalarios en casos de complicaciones. 

Según dijo a Vanguardia el director de Higiene e Epidemiología de Villa Clara, Neil Reyes Miranda, existe un incremento del riesgo de trasmisión y de que se presenten “cuadros más intensos” debido a que pueden coexistir varios de estos virus en un mismo individuo, además de los serotipos tres y cuatro del dengue que se han mantenido circulando en la mayoría de los municipios durante todo el año. 

“Por ejemplo, en una vivienda, un integrante del núcleo familiar puede estar padeciendo del dengue, y otro de chicunguña, dado el incremento de la infestación”, señaló. 

El pasado 9 de octubre, Reyes Miranda precisó a la prensa que en la provincia se habían reportado “14 casos graves en total”, pero “ningún fallecido”.

Residentes en municipios críticos como Santo Domingo se han quejado en la última semana en redes sociales de la alta incidencia de los arbovirus en medio de un contexto de apagones persistentes y escasez de medicamentos para tratar la fiebre y los intensos dolores musculares que provocan las tres enfermedades en alza. Actualmente, un blíster de paracetamol ―el fármaco recomendado para aliviar los síntomas de estas arbovirosis―, se comercializa en el mercado informal a más de 300 pesos cada uno. 

Varios internautas describen estados febriles elevados, debilidad, cefaleas, hinchazón en el cuerpo, ganglios inflamados y dificultades motoras. “El entorno se ha vuelto un infierno: enjambres de mosquitos de noche y nubes de jejenes por el día, que se burlan de cualquier protección”, describió una mujer de Santo Domingo identificada como Gloria Muñoz. “El pueblo sobrevive sin agua y sin luz la mayor parte del tiempo, viendo cómo los alimentos se pudren en las neveras mudas”, agregó.

Otros villaclareños reportaron al pie de la publicación de Vanguardia la presencia de salideros en las calles y cañadas que se inundan con las lluvias frecuentes de esta época del año y que son potenciales focos para el mosquito Aedes Aegypti.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Marco Rubio celebró la absolución del expresidente Álvaro Uribe: “La justicia ha prevalecido”

Marco Rubio celebró la absolución del expresidente Álvaro Uribe:…

Con un mensaje en redes sociales en medio de la disputa diplomática de EE. UU. con Colombia, el secretario de Estado…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Iván Cepeda ante absolución del expresidente Uribe: “Sentimos violados nuestros derechos como víctimas”

Iván Cepeda ante absolución del expresidente Uribe: “Sentimos violados…

Tras el anuncio del Tribunal de revocar la decisión de primera instancia, el candidato a la Presidencia afirma que interpondrán el…