Back to Top

Weather icon

72

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Alivio para la atención de pacientes en el Valle de Aburrá: clínica del Norte, en Bello, no cerrará sala de urgencias

Alivio para la atención de pacientes en el Valle de Aburrá: clínica del Norte, en Bello, no cerrará sala de urgencias

Las directivas señalaron que han recibido pagos que les permiten, por ahora, mantenerse operando.

  • La clínica del Norte es uno de las instituciones claves para tener una oferta sólida en atención en salud en el departamento. FOTO: CORTESÍA

    La clínica del Norte es uno de las instituciones claves para tener una oferta sólida en atención en salud en el departamento. FOTO: CORTESÍA

El Colombiano

Aunque los habitantes del norte del Valle de Aburrá se habían “echado al dolor” tras la noticia de que la Clínica del Norte cerraría su servicio de urgencia, lo que dejaba el saturado servicio en un solo hospital, finalmente las directivas de la clínica comunicaron que no suprimirán tan esencial atención y se mantendrán operando.

La decisión había sido anunciada el 8 de julio de 2025, al señalar que por la falta de pagos de las EPS no estaban en capacidad de mantener la sala de urgencias, lo que se convertía en un golpe prácticamente de nocaut para la atención de pacientes en el norte del área metropolitana, tras los cierres progresivos de urgencias que golpearon a los habitantes de Copacabana, Girardota. Barbosa y Bello, pues antes del anuncio de la Clínica del Norte, la de Antioquia había tomado la misma decisión, básicamente por las mismas razones, dejando al hospital Marco Fidel Suárez con toda la carga de la atención de urgencias en el norte del Aburrá, teniendo ya una sobreocupación del 240%.

Después de varios días sentados buscando soluciones, las directivas de la clínica llegaron a varios acuerdos con representantes de las EPS Sura, Savia, Nueva EPS, Salud Total y Sanitas, para establecer unos acuerdos de pagos, mientras que en alianza con otros actores como la Secretaría de Salud de Antioquia, las ESE de Bello Salud y del Hospital Marco Fidel Suárez, así como la alcaldía de dicho municipio, también se establecieron unas medidas operativas que permitan mantener abierto el servicio.

A través de un comunicado, la Clínica señaló que los “desembolsos de alto impacto” que han logrado recibir “permiten el abastecimiento y el desbloqueo que se tienen con muchos proveedores”.

La noticia alivia un poco la presión, toda vez que, según había señalado el gerente del Marco Fidel, Julián Felipe Pineda, entre Savia y Nueva EPS mantienen un hueco de $49.000 millones en dicha institución que está soportando en gran medida el peso de la atención de pacientes en esta zona del área metropolitana, manteniendo en promedio una ocupación de urgencias del 130%. Aunque también hay que decir que la crisis ha expuesto, nuevamente, la falta de cultura de la ciudadanía respecto a la optimización de los servicios de salud, pues según Pineda, el 40% de los pacientes que están llegando a las urgencias de la entidad tienen clasificación en triaje nivel cuatro o cinco, lo que quiere decir que acuden al servicio por cuadros que bien podrían atenderse en una consulta prioritaria.

Lea: Colombia falla en inclusión de personas con discapacidad, según la ONU

En todo el Valle de Aburrá y varias subregiones la situación es crítica, en las últimas semanas las principales instituciones de salud han reportado sobreocupaciones. De acuerdo con los datos oficiales, otras instituciones que alcanzaron altos niveles de ocupación fueron el Hospital Pablo Tobón Uribe, que llegó a un 204%; el Instituto Neurológico Colombiano, con un 156%; el Hospital César Uribe Piedrahita de Caucasia, con 140%; el Hospital General de Medellín, con 132%; la Clínica Medellín de Occidente, con 126%; el Hospital San Rafael de Yolombó, con 123%; la Unidad Hospitalaria de Metrosalud de San Javier, con un 117%, y la Clínica Pajonal en Caucasia, con 110%.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

“Confío en que los caminos que aún tiene culminen reconociendo su inocencia”: expresidentes tras fallo contra Uribe

“Confío en que los caminos que aún tiene culminen…

Luego de que la jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Heredia, leyera el sentido del fallo que condenó, en…
Sale de servicio la CTE Antonio Guiteras y se agravan los apagones en Cuba

Sale de servicio la CTE Antonio Guiteras y se…

“Entréguenle el país a quien sea”: cubanos estallan por la salida de la Guiteras que, según la información oficial, durará 96…
Condena a Álvaro Uribe: lo que viene en lo judicial, lo político y para las elecciones de 2026

Condena a Álvaro Uribe: lo que viene en lo…

Fraude procesal y soborno en actuación penal son los dos delitos con los que por primera vez en la historia del…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *