Alias Iván Mordisco reapareció tras la captura de su hermano: “si lo desea, acabe con toda mi familia”

Alias Iván Mordisco reapareció tras la captura de su hermano: “si lo desea, acabe con toda mi familia”

Alias Iván Mordisco, comandante de las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc, reapareció en público: criticó la captura de su hermano en Cundinamarca y se fue de frente contra la política de paz total del presidente Gustavo Petro.

Lo hizo a través de una carta pública con fecha de este 23 de agosto. El ilegal aseguró que el Gobierno se fue de frente con su familia y los tomó como “botines de guerra”.

“No invoco a nadie a la protección de mi familia, será usted Gustavo Petro el responsable de que vivan o mueran, colocándolos como botines de guerra; que poco conoce usted de revolución, los revolucionarios no luchamos por la familia, luchamos y entregamos la vida por la liberación de los pueblos y en esta lucha se triunfa o se muere”, se lee en la carta de Mordisco.

Lea más: Capturaron a “Mono Luis”, el hermano de alias Iván Mordisco

En la tarde de este viernes, las autoridades capturaron a Luis Hernando Vera Fernández, alias Mono Luis. El hombre es hermano de Mordisco y, de acuerdo con la investigación, es un operador al servicio de las disidencias de las Farc.

El hermano de Mordisco fue capturado en zona rural del municipio de El Peñón (Cundinamarca). Lo señalan de administrar las rentas ilegales del narcotráfico, la extorsión y el secuestro.

Mordisco, por su parte, es el cabecilla de una disidencia que tiene fuerte presencia en los departamentos de Valle, Cauca y Nariño. Además, tiene planes de expansión hacia otros departamentos como Caquetá, Meta y Putumayo.

Para saber más: Petro dice que atentado contra policías en Antioquia no fue ataque de dron, sino una trampa con cilindros bomba preparada con antelación

El cabecilla disidente comparó la administración de Petro con el Gobierno de Álvaro Uribe.

“En el gobierno de Uribe me desaparecieron una hermana y no me he rendido, si usted lo desea acabe con el resto de mi familia, no creo en la justicia colombiana, pero confió en la justicia revolucionaria, los mártires de otras épocas nos han impulsado a la resistencia Fariana y lo de ahora será un motivo más para luchar por los cambios estructurales del pais, que nos permitan libertad y bienestar para todos los colombianos”, apuntó Mordisco.

Las disidencias del Estado Mayor, este 21 de agosto, hicieron detonar un camión cargado con explosivos frente a la base aéra Marco Fidel Suárez de Cali. En ese hecho murieron 6 personas y más de 70 resultaron heridas.

“No ingresé a las FARC para hacer shows mediáticos de paz, usted pretendió llevarnos a la rendición en la mesa de diálogo, que no fue una mesa de diálogo, hoy es más que claro, que fue una estrategia de guerra a la que nos convocó”, se lee en la carta pública de Mordisco a Petro.

Los acercamientos de paz con la disidencia de Iván Mordisco están congelados desde marzo de 2024. Fue una decisión del Gobierno ante el asesinato de esos ilegales de la lideresa indígena, Carmelina Yule en Cauca.

Related post

Fiesta de indígenas embera en Bogotá terminó en riña: un joven falleció y una menor resultó herida

Fiesta de indígenas embera en Bogotá terminó en riña:…

Un joven de la comunidad embera falleció en medio de hechos violentos en el asentamiento de La Rioja en Bogotá. De…
Funcionarios del ICBF en Antioquia suspenden paro tras llegar a primeros acuerdos con el Gobierno Nacional

Funcionarios del ICBF en Antioquia suspenden paro tras llegar…

Los más de 350 funcionarios del Bienestar Familiar (ICBF) que salieron a paro desde el pasado 11 de agosto suspendieron provisionalmente…
Fiscalía ya imputó a los dos señalados disidentes de detonar el camión bomba en Cali

Fiscalía ya imputó a los dos señalados disidentes de…

De acuerdo con la Fiscalía, Yonda y Obando trasladaron los dos camiones, cargados con ‘tatucos’ hasta las inmediaciones de la Escuela…