Alianza de Cristianos de Cuba exige personalidad jurídica para las iglesias

Alianza de Cristianos de Cuba exige personalidad jurídica para las iglesias

  • Cuba
  • mayo 7, 2025
  • No Comment
  • 2

MIAMI, Estados Unidos. — La Alianza de Cristianos de Cuba denunció este martes la “profunda crisis política, económica, social y espiritual” que atraviesa la Isla y alertó sobre el incremento de la represión religiosa por parte del régimen cubano. En una declaración firmada por 63 integrantes y respaldada por pastores de iglesias locales a la cual CubaNet tuvo acceso, la organización instó a la comunidad internacional a exigir al Gobierno de la Isla el respeto a las libertades religiosas.

“Es una triste realidad la profunda crisis política, económica, social y espiritual en la que está sumergida nuestra nación. Una situación que afecta y agobia a millones de compatriotas”, advierte el documento, difundido desde la ciudad de Camagüey.

La declaración cita datos del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, según los cuales el 89% de las familias cubanas viven en condiciones de extrema pobreza, y denuncia además la existencia de “al menos 762 presos políticos y de conciencia”, lo que califican como “el ejemplo más hiriente —aunque no el único— de tanta injusticia”.

En el plano religioso, los firmantes denuncian la falta de personalidad jurídica para la mayoría de las iglesias locales: “Solo están legalmente inscritas las Asociaciones Religiosas y Fraternales existentes antes de 1962, estando despojadas de estatus legal (…) más del 80% de las iglesias locales”. 

La Alianza denunció además que la iglesia cubana enfrenta “confiscación de propiedades, demolición de lugares de culto, amenazas, regulación de viaje a líderes religiosos, acotaciones de importaciones, trabas a un servicio social total para ayudar”, así como restricciones para brindar acompañamiento en hospitales, hogares de ancianos y de niños, cárceles, escuelas, universidades, equipos deportivos y el ejército.

Según el texto, durante 2024 se registraron “996 acciones represivas (…) contra líderes religiosos”, cifra que no ha mostrado disminución en los primeros meses de 2025.

En respuesta a esta situación, el grupo hace un llamado a “las instituciones internacionales y a los gobiernos democráticos” para que “insten a las autoridades cubanas a poner fin al hostigamiento y las limitaciones a las libertades religiosas en el país”.

La declaración concluye con una reiteración: “No lo hacemos en nuestro propio beneficio sino en el del pueblo cubano, necesitado de labor pastoral, profética y asistencial de nuestras iglesias”.

Related post

Cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave – Nicaragua Investiga

Cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo…

Los 133 cardenales electores vuelven este jueves a la Capilla Sixtina para el segundo capítulo del incierto cónclave que elegirá al…
Fecha y hora de la final de la Champions League 2025 – Nicaragua Investiga

Fecha y hora de la final de la Champions…

Misión cumplida para Luis Enrique: el París Saint-Germain venció 2-1 al Arsenal el miércoles 7 de mayo en la vuelta de…
Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes y encierros – Nicaragua Investiga

Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes…

Los cardenales que eligen al sucesor del papa Francisco tienen una tarea más fácil que muchos de sus predecesores, que soportaron…