Alexa Zamora: «Las sanciones por sí mismas no derrocan dictaduras, pero las debilitan»

Las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE), entre otros países, son herramientas efectivas para debilitar el pilar económico y limitar el enriquecimiento ilícito de la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo, según explicó en entrevista con Nicaragua Actual la analista política y activista opositora, Alexa Zamora.

Hasta la fecha, el Consejo de la Unión Europea ha extendido en seis ocasiones consecutivas el plazo de sanciones en contra de 21 individuos y 3 entidades ligadas a la dictadura sandinista, las cuales fueron emitidas en 2019, un año después de la violenta represión en contra de manifestaciones pro-democracia.

La última de estas prórrogas ocurrió el lunes, 29 de septiembre. “Hay que entender que las sanciones por sí mismas no derrocan dictaduras“, notó Zamora. “Las sanciones son herramientas para debilitar el pilar económico que mantiene en el poder a la dictadura“, añadió.

“Al mantener y ampliar la vigencia de estas sanciones, nos deja ver claramente que hay una visión sobre la grave situación de violación de derechos humanos que existe en Nicaragua y que hay una necesidad de ponerle un límite“, valoró la experta, abogando incluso por un endurecimiento en estas medidas.

Para Zamora, esta medida es también un apoyo a la lucha contra del enriquecimiento ilícito y otras formas de corrupción, pues limita la capacidad de influencia y la libertad financiera de individuos y entidades ligadas a la dictadura.

Las sanciones en concreto congelan los fondos de los afectados, los vetan del espacio físico de la UE y castigan a cualquier entidad o persona europea que haga negocio con alguno de ellos.

Se está sancionando a funcionarios que son operadores necesarios del aparataje de represión del régimen y que han sido señalados y que además se ha demostrado abierta y claramente que son funcionarios que violan los derechos humanos de los nicaragüenses“, subrayó.

Los sancionados

Entre los individuos sancionados se encuentra altos mandos de la dictadura sandinista, como Francisco Díaz, co-jefe de la Policía sandinista; Gustavo Porras, presidente de la Asamblea sandinista; y el núcleo familiar Ortega-Murillo, exceptuando al propio Ortega por su posición como jefe de Estado (aunque Murillo ahora también funge como tal, tras la imposición de reformas a la constitución a principios de año).

Algunos de los sancionados han sido apresados por la propia dictadura, como Néstor Moncada Lau, ex-asesor de seguridad de la dictadura, detenido durante una reciente purga; y Bayardo Arce, ex-comandante sandinista y asesor económico de Ortega y Murillo acusado de corrupción.

Además, la Policía Nacional, el Consejo Supremo Electoral y el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos —las tres bajo férreo y duradero control sandinista— fueron sancionados como entidades.

Related post

Costa Rica golea 4-1 a Nicaragua en San José – Nicaragua Investiga

Costa Rica golea 4-1 a Nicaragua en San José…

La Selección Nacional de Fútbol de Nicaragua cayó este lunes ante su similar de Costa Rica (4-1), en el estadio de…
Nicaragua reacciona a caso de Byron Bonilla y protesta «enérgicamente» ante la FIFA – Nicaragua Investiga

Nicaragua reacciona a caso de Byron Bonilla y protesta…

Byron Bonilla, mediocampista de 32 años que milita en el Real Estelí, fue buscado horas antes del partido entre Costa Rica…
Reveladores chats y audios de Miguel Quintero y sus “amiguitos”: así movía puestos y contratos durante la alcaldía de su hermano

Reveladores chats y audios de Miguel Quintero y sus…

An error occurred while processing the template. 1##------ECR Teaser Noticia Principal----   2   3#set($sectionID = "#printAssignedSectionID")   4#set ($varColorIter =…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *