Alertan a cinco municipios en Pinar del Río por incremento de dengue

Alertan a cinco municipios en Pinar del Río por incremento de dengue

  • Cuba
  • julio 20, 2025
  • No Comment
  • 4

El Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, aseguró que San Luis está declarado «en transmisión del dengue».

AREQUIPA, Perú – Las autoridades sanitarias en Pinar del Río arrecian la vigilancia epidemiológica ante el incremento en cinco municipios de las arbovirosis, en especial por el aumento del número de casos sospechosos de dengue.

Un reporte del estatal periódico Guerrillero señala que San Luis, Pinar del Río, Guane, Sandino y Los Palacios son los cinco municipios de la provincia considerados de alto riesgo en estos momentos.

Andrés Villar Bahamonde, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, aseguró que San Luis está declarado “en transmisión del dengue”.

El directivo resaltó que la cabecera provincial presenta en las cuatro áreas de Salud un número importante de sospechosos, y aunque no está declarada la transmisión de la enfermedad, el “Hermanos Cruz” es la que más casos tiene de toda la provincia.

Villar Bahamonde aclaró que el resto de los municipios de la provincia también tienen casos, pero en menor cuantía. “Son de bajo o mediano riesgo, pero las medidas hay que aplicarlas en todos los territorios”, precisó. 

El panorama sanitario en Pinar del Río se complejiza además por el incremento de las enfermedades respiratorias. Hoy en la provincia están circulando varios virus como la influenza, la parainfluenza y el sincitial respiratorio, los cuales producen un cuadro gripal de varios días y, por tanto, requieren de los servicios médicos de Salud para ser atendidos.

En este contexto, las autoridades hicieron un llamado a seguir acciones de higienización en barrios y comunidades, como por ejemplo, el chapeo, sobre todo, en esta época lluviosa que acelera el crecimiento de la hierba.

Asimismo, Villar Bahamonde exhortó a la población a usar el hipoclorito de sodio al 0,1 por ciento, cuatro goticas en un litro de agua, luego dejarlo reposar durante 20 minutos antes de su consumo, y así evitar el aumento de las diarreas, que es un evento que tiende a incrementarse en esta época de precipitaciones, intenso calor, con crisis energética en el país y con la necesidad de utilizar en las viviendas el agua acumulada.

El directivo, instó finalmente a no guardar alimentos de un día para otro, a ser cuidadosos en su manipulación y conservación, para evitar las intoxicaciones alimentarias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Oposición le plantó cara a Petro: así fue su demoledora réplica en el Congreso

Oposición le plantó cara a Petro: así fue su…

Durante la instalación del último año legislativo, congresistas de oposición lanzaron una fuerte réplica al presidente Petro. El mandatario defendió su…
Representante Julián David López, de La U, es elegido nuevo presidente de la Cámara: Petro suma otro aliado en la mesa directiva

Representante Julián David López, de La U, es elegido…

Como primer vicepresidente fue escogido el representante Juan Sebastián Gómez y como segundo vicepresidente el paisa Daniel Carvalho. López tuvo el…