Alerta en Marinilla por dos pitbull asesinos: ya mataron a una perrita en embarazo y a varios animales de granja
- Colombia
- agosto 12, 2025
- No Comment
- 0
Rabia y desconcierto y temor viven los habitantes de una vereda en el municipio de Marinilla, por dos pitbull que andan sueltos y ya mataron a varios animales.
El pasado 11 de agosto, cámaras de seguridad de la vereda Campo Alegra, en el sector Los Aguacates, registraron como estos dos perros de esta raza de manejo especial caminaron libremente por las calles causando muerte y pánico a su paso. Los dos animales mataron a una perrita que estaba en su última etapa de embarazo, y además acabaron con varios animales de granja. Según testimonios mencionados por el medio local Mi Oriente, los animales habrían deambulado hasta la subestación eléctrica, donde habrían dejado heridos a más animales.
“Estos perros se han visto anteriormente, pero solo hasta ahora se conocen ataques. Lo más preocupante es que en un solo día hubo varios casos”, fue el testimonio de un vecino suministrado a dicho medio señalando que ya con anterioridad habían puesto en conocimiento de las autoridades los posibles riesgos que causarían estos dos animales. Ahora en el sector temen que estos animales fuera de control sigan atacando y que las próximas víctimas sean personas.
Por eso le reiteraron el llamado a las autoridades para que atiendan la situación y adelanten no solo el decomiso de ambos animales, sino que en caso de que efectivamente una persona del sector sea su propietaria recaigan las sanciones que corresponden de acuerdo a la normativa.
Qué sanciones tienen los dueños de perros de razas peligrosas
Hay que recordar que el Código de Policía impone multas de hasta diez salarios mínimos legales para los dueños de perros de razas peligrosas que permitan la presencia de estos animales en sitios públicos sin tener los elementos de seguridad obligatorios como bozal, trailla o demás implementos establecidos por las normas vigentes.
Hay que recordar que la Corte Constitucional, desde 2018, permitió la aplicación de varios artículos del Código Nacional de Policía y Convivencia respecto a los perros potencialmente peligrosos tras declararlos exequibles.
Por ejemplo, las personas que son dueñas de este tipo de animales deben asumir su responsabilidad por daños y perjuicios que su mascota pueda llegar a causar a terceros.
En los artículos 127 y 128 del Código de Policía se exige a los dueños de estos perros peligrosos que deben adquirir pólizas de seguros, las cuales deberán ser reglamentadas por el Gobierno Nacional en seis meses.
“Cuando se toma la gran decisión de tomar una mascota, se asume el cúmulo de obligaciones personales que su tenencia exige. Por eso no puede compartirse la idea de que sea el Gobierno o terceros, quienes asuman el costo del pago de la póliza del seguro de responsabilidad como piden algunos”, manifestó en el texto de la ponencia de la Corte Constitucional.
También determinó que el censo de mascotas potencialmente peligrosas debe ser asumido por las alcaldías y tiene que adelantarse con el objetivo de que, ante toda autoridad pública, queden claros los datos del animal y del propietario: raza, nombre del animal, identidad de los dueños, lugar de residencia, descripción en detalle fenotípicas.
Lea por qué los perros salvajes se están convirtiendo en una grave amenaza en Antioquia
Otro precedente fundamental en este tipo de casos es el que dejó la Corte Suprema de Justicia en 2020, que condenó al dueño de un perro que mordió a una mujer en zona pública de la unidad residencial donde residía. El hombre fue hallado responsable directo del ataque y condenado a pagar $48 millones a la víctima.
Varios de los últimos casos conocidos de ataques a humanos y otros animales por parte de perros, han tenido como protagonista a caninos de raza pitbull. En diciembre de 2024 una anciana murió en Puerto Tejada luego de que un pitbull la destrozada. Ante el impactante caso, el esposo de la mujer murió de un infarto. Hace una semana, una niña de ocho años fue atacada por otro animal de la misma raza en una unidad residencial en Bogotá, por lo que requirió una cirugía.