Back to Top

Weather icon

78

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Alcalde de Andes pide que le presten atención a la crisis de seguridad en su municipio: homicidios aumentaron 300%

Alcalde de Andes pide que le presten atención a la crisis de seguridad en su municipio: homicidios aumentaron 300%

  • Colombia
  • noviembre 1, 2025
  • No Comment
  • 25

Ante la cifra récord de asesinatos este año, con los 58 casos que se contabilizan, el mandatario de Andes pide una mayor intervención por parte de los organismos del Gobierno Nacional.

  • El incremento de los asesinatos en Andes, Suroeste antioqueño, llevó a que las autoridades pidan mayor intervención de las autoridades nacionales. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA

    El incremento de los asesinatos en Andes, Suroeste antioqueño, llevó a que las autoridades pidan mayor intervención de las autoridades nacionales. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA

Santiago Olivares Tobón

31 de octubre de 2025

bookmark

Como si estuviera pidiendo ayuda desesperada a un superhéroe, el alcalde de Andes, Germán Alexánder Vélez, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que le preste atención a su municipio en materia de seguridad, ya que llegó a la mayor cantidad de asesinatos de este siglo por cuenta de las cinco disputas que hay por el control del microtráfico.

En este municipio se han registrado 58 asesinatos, lo que lleva a este municipio a tener una de las tasas de asesinatos más altas, no solo de Colombia, sino del mundo con 107,56 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que el mandatario pide que haya mayor refuerzo e intervención para controlar los ataques de estructuras como el Clan del Golfo, La Terraza y El Mesa.

El mandatario afirmó que “hemos hecho consejos de seguridad y enviado todos los requerimientos posibles al Ministerio de Defensa y al Gobierno Nacional para que nos ayuden a solucionar esta problemática y acá estamos”.

Cabe destacar que de los 58 asesinatos, 48 se han registrado en la zona rural, donde se agudizan las confrontaciones por el control del microtráfico en las fincas cafeteras, a las que llegan miles de personas provenientes de otras regiones. Incluso el alcalde Vélez aseguró que muchas de las víctimas no son, ni siquiera, del Suroeste antioqueño.

“En los últimos días tuvimos otros dos asesinatos, hace poco y la verdad eso nos ha incrementado mucho, ha sido el año más violento que hemos tenido en el municipio de Andes. También que hay que resaltar que no son de personas del municipio, son personas que llegan de otra región”, señaló el mandatario.

Entérese: El pueblo de Antioquia que se quedó sin bóvedas en el cementerio por récord de asesinatos

En la ruralidad de Andes hay confrontaciones entre tres facciones del Clan del Golfo: la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, la facción de Carne Rancia y la de la Erre. A estas se suman la banda proveniente del Valle de Aburrá La Terraza, que en este municipio se hace llamar Halcones del Suroeste o La Oficina de Andes, y El Mesa, aunque esta última con participación minoritaria. También hay bandas locales en la disputa.

Aumento del desplazamiento

Además de la cantidad de víctimas histórica en este municipio, que por tasa la lleva a estar en estadísticas con las peores ciudades del mundo, también se está agudizando el fenómeno del desplazamiento intraurbano.

De acuerdo con la Personería de Andes, este año se ha presentado un desplazamiento de 40 familias que han abandonado las veredas, principalmente las ubicadas en los límites con Risaralda, Caldas y Chocó, para llegar a la zona urbana o a otros municipios de Antioquia.

“Más de 40 familias se han desplazado, por temor, porque la verdad la gente le da miedo, esto es algo nuevo, nosotros llevábamos muchos años muy tranquilos”, expresó el alcalde Vélez sobre la crítica situación en su ruralidad.

Le puede interesar: La violencia desangra a Andes: acribillaron a un hombre dentro de un billar y sigue aumentando el récord de asesinatos

De hecho, quienes se tienen que quedar en los territorios en disputa deben cumplir una serie de exigencias para evitar ser víctimas de ataques por parte de los grupos armados que se tomaron estos territorios.

“Inclusive hay unas zonas donde le prohibieron usar casco a la población rural, que tiene que ir con los vidrios abajo”, aseguró el alcalde sobre la crítica situación que se vive en estas zonas.

Cabe destacar que el incremento tiene como referencia que el año pasado, al 31 de diciembre, se contabilizaron 20 asesinatos, una cifra casi triplicada por los casos ocurridos este año, a dos meses de finalizarse.

El alcalde de Andes espera que desde el Gobierno Nacional le presten mayor atención a la situación en su municipio para evitar que esta cifra récord siga incrementando de manera descontrolada en su ruralidad.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Suscripcion newsletter Regístrate al newsletter

Related post

Estos son los lugares en Medellín y Antioquia donde se puede inscribir la cédula para las próximas elecciones

Estos son los lugares en Medellín y Antioquia donde…

Desde este jueves 27 de noviembre al domingo 30 de noviembre, la Registraduría Nacional del Estado Civil llevará a cabo jornadas…
Asamblea ratifica nombramiento de magistrados leales a Murillo en la CSJ

Asamblea ratifica nombramiento de magistrados leales a Murillo en…

La Asamblea Nacional, bajo control del régimen sandinista, ratificó el nombramiento de cinco nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia…

Minera El Porvenir Murra cede más de 60 mil…

La empresa minera El Porvenir Murra, cuyo representante es el empresario extranjero residente en Nicaragua, Nicolas Khoury, cedió más de 60…