Alarma por derrame de combustible en antigua termoeléctrica de Matanzas

Alarma por derrame de combustible en antigua termoeléctrica de Matanzas

  • Cuba
  • mayo 23, 2025
  • No Comment
  • 5

MADRID, España.- Un derrame de residuos de crudo y fuel oil ocurrido este jueves en la antigua Termoeléctrica José Martí, situada en la Zona Industrial de Matanzas y fuera de servicio desde 2015, generó preocupación entre la población local y reavivó el recuerdo de tragedias ambientales recientes en la provincia. El hecho fue confirmado por autoridades locales al medio oficialista Periódico Girón.

Según precisó Román Pérez Castañeda, director técnico de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras —de la cual depende la planta Martí—, el derrame se originó en uno de los tanques que aún conservaba restos del combustible con el que operaba la instalación. Aunque se habían realizado acciones previas para retirar el contenido, no se había logrado darle un destino definitivo, indica la información oficial.

Cubanet Suscripción

Asimismo, Girón señala que todo apunta a una falla en el cuerpo del tanque o en las tuberías de acceso, lo que provocó el vertimiento hacia el cubeto de contención.

El tanque afectado almacenaba aproximadamente 500 metros cúbicos de residuos. Las autoridades aseguran que el cubeto cumplió inicialmente su función de contener el derrame. No obstante, se desplegaron medidas urgentes para evitar mayores consecuencias, entre ellas la activación del sistema contra incendios, la revisión de la bomba mecánica, el traslado de material rocoso para crear una segunda barrera y la coordinación para succionar el combustible derramado.

Foto: Girón

El suceso ha reavivado la alarma en Matanzas, aún marcada por la catástrofe ocurrida el 5 de agosto de 2022 en la Base de Supertanqueros, también ubicada en la zona industrial. Aquel incendio dejó un saldo de 17 fallecidos, entre ellos jóvenes reclutas del Servicio Militar, y más de un centenar de heridos. Las explosiones generadas entonces por el siniestro provocaron una columna de humo negro que alcanzó incluso la capital del país.

Cubanet Suscripción

Este nuevo derrame se suma a una serie de eventos similares ocurridos en los últimos años en la provincia. En 2024, un salidero en la línea de Fuel Oil Alto Vanadio provocó la fuga de petróleo en la bahía de Matanzas. Meses antes, en Cárdenas, se vertió un líquido desde un tanque costero en desuso, y en 2021, un cambio de presión durante operaciones en el pozo Yumurí 201 derivó en otro derrame en la costa norte matancera. A finales de 2024, un accidente ferroviario en Cabaiguán, Sancti Spíritus, ocasionó el derrame de petróleo desde varios vagones que transportaban crudo desde la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Este patrón de accidentes y fugas evidencia la fragilidad de la infraestructura industrial cubana y los riesgos medioambientales latentes, especialmente en zonas con antecedentes de siniestralidad como Matanzas.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Familia del niño Lyan está desprotegida por Fuerza Pública y al personero que les ayuda le hicieron extraño seguimiento

Familia del niño Lyan está desprotegida por Fuerza Pública…

El asesinato de un pariente, la desprotección a la que están sometidos sus seres queridos y los extraños seguimientos al personero…
Benedetti asumirá como ministro delegatario ante viaje de Petro a Ecuador

Benedetti asumirá como ministro delegatario ante viaje de Petro…

El jefe de Estado asistirá este fin de semana a la posesión del presidente Daniel Noboa. A principios de mes, el…