Back to Top

close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Alarma en Turbo por aumento de casos de diabetes e hipertensión de hasta 50%

Alarma en Turbo por aumento de casos de diabetes e hipertensión de hasta 50%

  • Colombia
  • noviembre 27, 2025
  • No Comment
  • 3

Datos de 2024 y 2023 expuestos por el Distrito dejan ver el incremento de casos de estas dos peligrosas enfermedades entre la comunidad turbeña. Lanzaron campaña para detener aumento.

  • Imagen de referencia sobre pacientes con hipertensión. Foto: EL COLOMBIANO

    Imagen de referencia sobre pacientes con hipertensión. Foto: EL COLOMBIANO

El Colombiano

El Distrito de Turbo atraviesa un serio desafío de salud pública debido al aumento de reportes de enfermedades crónicas como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial entre su población.

Así se desprendió del reporte dado por las autoridades en el espacio radial Cuidando Tu Salud. Allí, delegados de la administración distrital de Turbo le comentaron a la comunidad el balance de casos.

Por ejemplo detallaron que durante 2024, Turbo registró una incidencia 142 casos de diabetes por cada 1.000 habitantes, cifra que reflejaría un incremento cercano del 50% frente a los indicadores de 2023.

Además, los delegados reportaron también que la mortalidad por esta enfermedad también aumentó de forma preocupante pues 92 personas fallecieron por diabetes en 2024, es decir 28 casos más comparado con las 64 muertes por esta misma enfermedad en 2023.

Frente al tema de la hipertensión arterial, la preocupación se mantiene, pues en el programa se comentó que siendo una de las principales causas de morbimortalidad en Turbo. Por ejemplo, en 2024 se registraron 517 nuevos casos, una cifra equivalente a que cada 4 personas por cada 1.000 habitantes tienen esta peligrosa enfermedad.

Lea también: Indignante: ladrones se llevaron un equipo médico del Hospital de La Estrella

En los cómputos explicados por los funcionarios, cerca de 11.000 habitantes de Turbo viven con hipertensión, lo que representa una porción significativa de la población del distrito.

La mortalidad tampoco es menor pues 280 personas fallecieron a causa de la enfermedad en 2024 consolidándola como un grave problema de salud pública.

Los equipos de salud señalan que infortunadamente muchas personas desconocen su condición.

“Les tomamos la presión durante las brigadas y cuando les comentamos el posible diagnóstico indican que ni sabían que tenían hipertensión”, explicaron profesionales del Distrito, advirtiendo que esta detección tardía incrementa el riesgo de complicaciones graves.

Una de las explicaciones de los incrementos en el número de pacientes puede estar irónicamente en los esfuerzos institucionales que han permitido reducir parcialmente el número de personas sin diagnóstico. De hecho se comentó que gracias a tamizajes, visitas comunitarias y búsqueda activa en los barrios, se han logrado identificar a los pacientes.

Además: En el cementerio de Jardín, Antioquia, buscan por primera vez restos de personas desaparecidas por el conflicto

Pero de otro lado también hay que tener encuenta que el entorno y los hábitos de vida de la mayoría de turbeños siguen jugando en contra. “La comida pesada o frita, que habitualmente se consume en los hogares ayudan a que te enfermes. Los hábitos de ocio, en los que poco predomina a que haya actividad física apuntan a que te enfermes*”, aseguraron los funcionarios.

Ante este panorama, el Distrito avanza en la implementación de la Campaña Azul, una iniciativa que ofrece alternativas para la detección temprana, el control continuo y la educación comunitaria sobre diabetes e hipertensión.

La estrategia busca reducir la carga de estas enfermedades mediante un enfoque preventivo y la participación activa de la ciudadanía. Por ello, las autoridades hicieron un llamado a la corresponsabilidad, recordando que la adopción de estilos de vida saludables es fundamental para combatir el avance de estas patologías, que afectan cada vez a más habitantes.

Preguntas frecuentes sobre el tema:

¿Cuánto aumentó la diabetes en Turbo entre 2023 y 2024?
La incidencia de casos de diabetes mellitus aumentó cerca del 50% en Turbo. Los datos distritales revelan que se registraron 142 casos por cada 1.000 habitantes en 2024, comparado con los indicadores del año anterior.
¿Qué es la Campaña Azul lanzada por el Distrito de Turbo?
Es una iniciativa de salud pública enfocada en la detección temprana, el control continuo y la educación comunitaria sobre diabetes e hipertensión. Su objetivo es reducir la carga de estas enfermedades mediante un enfoque preventivo.
¿Qué hábitos de vida contribuyen al aumento de casos en Turbo?
Las autoridades de salud señalan que el consumo habitual de “comida pesada o frita” y la falta de actividad física en los hábitos de ocio de los turbeños son factores principales que ayudan al desarrollo de estas enfermedades crónicas.

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Suscripcion newsletter Regístrate al newsletter

Related post

Asamblea Nacional juramenta a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia – Nicaragua Investiga

Asamblea Nacional juramenta a los nuevos magistrados de la…

La Asamblea Nacional de Nicaragua juramentó a los cinco nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del país, un…
«Somos amigos» dice Félix Maradiaga sobre Juan Sebastián Chamorro – Nicaragua Investiga

«Somos amigos» dice Félix Maradiaga sobre Juan Sebastián Chamorro…

Esta semana sorprendió a propios y extraños el anuncio hecho por el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), el cual fue…
Trump envía mensaje directo a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo – Nicaragua Investiga

Trump envía mensaje directo a la dictadura de Daniel…

El presidente republicano Donald Trump puso a la Nicaragua de Daniel Ortega y Rosario Murillo como un mal ejemplo en Latinoamérica…