
Ahora sí: Urabá tendrá Patrulla Púrpura para atender a mujeres y población LGBTIQ+
- Colombia
- agosto 19, 2025
- No Comment
- 4
Urabá contará a partir de ahora con su propia Patrulla Púrpura, una unidad de reacción inmediata motorizada para atender y acompañar a las mujeres y a los integrantes de la población LGBTIQ+ que sean víctimas de violencia.
Esta patrulla estará conformada por un equipo especializado en la atención de casos de violencia intrafamiliar y delitos sexuales.
Le recomendamos leer: Llegan nuevas “patrullas púrpura” a Medellín para atender a mujeres víctimas de la violencia
Según informó el comandante de la Policía en esa subregión, coronel Jovanni Cepeda, su base principal estará en la estación de Apartadó y desde allí desplegará su acción hacia toda la jurisdicción.
“Es importante resaltar que esta estrategia no se limita a la respuesta inmediata frente a los casos de violencia, sino que también busca impactar desde la prevención y la sensibilización, generando procesos educativos y de acompañamiento comunitario”, detalló el coronel Cepeda.
La iniciativa provocó la participación activa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Policía de Infancia y Adolescencia, las comisarías de familia y la Fiscalía.
La forma en que la ciudadanía podrá acceder a la Patrulla Púrpura será a través de las líneas 155, para orientación sobre derechos y rutas de atención, y 123, para la atención de emergencias y la activación inmediata de los protocolos de acompañamiento integral.
“Con la Patrulla Púrpura y bajo la orientación de la estrategia Seguros, Cercanos y Presentes, reafirmamos nuestro compromiso de proteger la vida, la dignidad y los derechos de todas las personas, consolidando entornos seguros y libres de violencia”, puntualizó el Comandante del Departamento de Policía de Urabá.
Este programa ya lo habían lanzado en Urabá en 2023, pero no tenía elementos logísticos, de manera que cada estación de policía lo aplicaba a su manera y con sus propios recursos. Ahora contará con el vehículo-patrulla y con cuatro personas especializadas.
También le sugerimos ver: En Urabá lanzan patrulla púrpura para atender con prioridad casos de violencia de género
En Medellín, las Patrullas Púrpura existen también desde 2023, pero solo contaban con una unidad móvil, hasta 2024, cuando el programa fue reforzado para lograr un mayor alcance, con un grupo de 18 funcionarios capacitados en prevención y orientación a las víctimas y cinco nuevos vehículos. Después de eso, ocurrió igualmente la adquisición de seis motocicletas y dos automotores más.