Actor cubano Héctor Medina se suma al elenco del ‘thriller’ histórico ‘Pedro Pan’

Actor cubano Héctor Medina se suma al elenco del ‘thriller’ histórico ‘Pedro Pan’

  • Cuba
  • noviembre 14, 2025
  • No Comment
  • 6

El joven cubano asegura que «hacer esta película» sobre la Operación Pedro Pan «es tomar el retrato familiar roto y volver a armarlo».

MIAMI, Estados Unidos. – El actor cubano Héctor Medina, conocido por la película Los frikis, se incorporó al elenco de Pedro Pan, thriller histórico del director estadounidense Richie Adams sobre la evacuación de más de 14.000 niños cubanos hacia Estados Unidos en los primeros años del castrismo. 

El rodaje principal ya comenzó en México y cuenta con un reparto encabezado por Néstor Carbonell, Paz Vega y Andy García, según informó el medio especializado ScreenDaily este jueves. 

La historia de la película se sitúa en la resaca de la revolución de Fidel Castro y sigue a tres personajes: una socialité cubana, una maestra inglesa y un sacerdote católico irlandés radicado en Miami que organizan una operación secreta para sacar del país a miles de menores y ayudarlos a escapar del adoctrinamiento y comenzar nuevas vidas en Estados Unidos. 

El argumento se inspira en la Operación Pedro Pan, el programa mediante el cual más de 14.000 niños cubanos viajaron sin sus padres a territorio estadounidense entre 1960 y 1962, en una operación clandestina apoyada por la Iglesia Católica y el Gobierno de Estados Unidos, de acuerdo con la sinopsis difundida por ScreenDaily y otras publicaciones especializadas.

Además de Medina, el nuevo grupo de intérpretes anunciados incluye a Yul Vázquez (The Lost Bus), Tony Plana (Ugly Betty), Carlos Gómez (del próximo Archangel), Selenis Leyva (Creed III), Arian Cartaya (IT: Welcome to Derry) y Garret Dillahunt (Army of the Dead). Estos nombres se suman a un elenco ya integrado por Allen Leech, Danny Pino, Annabelle Wallis y Yara Martinez, junto a los protagonistas Néstor Carbonell, Paz Vega y Andy García, según han recogido portales como Deadline.

El guion de Pedro Pan fue escrito por Richie Adams y Bart Gavigan a partir de una historia del compositor cubanoamericano Carlos José Álvarez. Adams dirige la cinta y también produce a través de su nueva compañía At Speed Pictures, junto a Steve Shapiro, el propio Álvarez y el matrimonio de productores Ken y Liz Whitney. La producción en México ha tenido como una de sus locaciones principales la ciudad de Mérida, Yucatán.

«Hacer esta película es tomar el retrato familiar roto y volver a armarlo»

Aunque la producción todavía no ha adelantado detalles públicos sobre el personaje específico que interpretará, Medina ha explicado en una publicación en su cuenta de Instagram por qué la historia de Pedro Pan le resulta especialmente sensible. En ese mensaje, escrito originalmente en inglés y dirigido a sus seguidores, el actor relató el testimonio de dos protagonistas reales del éxodo, Patricia y José Álvarez:

“Cuando Patricia y José Álvarez me contaron su historia, se les escaparon unas lágrimas. Eran las lágrimas de dos niños. Así de delicado es contar las historias de la Operación Pedro Pan. Hacer esta película es tomar el retrato familiar roto y volver a armarlo. Pedro Pan habla de esperanza”, escribió.

El actor conectó, además, el proyecto con su propia experiencia migratoria. En la misma publicación escribió: “Cuando emigré a Estados Unidos, pensé que nunca más podría ejercer mi profesión. Mi primer trabajo como actor aquí fue gracias a Danny Pino y desde entonces no he parado. Ahora he llegado a esta película en la que estoy trabajando junto a él”.

Medina también subrayó que, para él, la historia nacional está atravesada por los mismos temas que aborda la película: “familia, amistad y esperanza”.

La Operación Pedro Pan

La Operación Pedro Pan (Operation Peter Pan, en inglés) fue un programa que permitió la salida de más de 14.000 menores cubanos no acompañados hacia Estados Unidos entre 1960 y 1962. Diversas investigaciones y archivos, como los del Museo HistoryMiami y el fondo documental de la Universidad Barry, describen la operación como el mayor éxodo de niños refugiados del hemisferio occidental durante la Guerra Fría.

La Operación fue un éxodo clandestino de menores de entre seis y 18 años, organizado en coordinación con la Catholic Welfare Bureau de Miami, dirigida por el sacerdote irlandés Bryan O. Walsh. Los niños viajaron principalmente en vuelos comerciales desde La Habana hacia Miami y, al llegar, eran acogidos por familiares, instituciones religiosas, familias de acogida o programas sociales en distintos estados del país.

Las motivaciones y narrativas en torno a la Operación Pedro Pan han sido objeto de debate historiográfico. Muchos padres actuaron movidos por el temor a que el Gobierno de Fidel Castro les arrebatara la patria potestad de sus hijos y los colocara en centros de adoctrinamiento, un miedo alimentado por rumores y por la confrontación política entre Cuba y Estados Unidos.

Paralelamente, las organizaciones del exilio y numerosos protagonistas de la operación subrayan el componente de rescate y salvación frente al avance del modelo comunista, como recoge la exposición Operation Pedro Pan: The Cuban Children’s Exodus, del HistoryMiami Museum.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Las recomendaciones de una experta para evitar la vigilancia del régimen a tus comunicaciones – Nicaragua Investiga

Las recomendaciones de una experta para evitar la vigilancia…

La nueva Ley de Telecomunicaciones Convergentes trae consigo el temor de que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo comiencen…

¿Qué ocurre exactamente entre Estados Unidos y Venezuela y…

En medio de una escalada de tensiones que ha capturado la atención global, Estados Unidos ha intensificado sus operaciones militares en…
¿Va a viajar este puente festivo por carretera? Pilas con los puntos críticos en las vías de Antioquia

¿Va a viajar este puente festivo por carretera? Pilas…

En Antioquia hay 23 frentes de trabajo activos en los cuales cuadrillas de obreros dotados de maquinaria amarilla a su disposición…