Abre Varadero Gourmet 2025 mientras Cuba sale de un apagón nacional

Abre Varadero Gourmet 2025 mientras Cuba sale de un apagón nacional

  • Cuba
  • septiembre 12, 2025
  • No Comment
  • 3

Varadero Gourmet 2025 comenzó un día después del colapso nacional del SEN, cuando miles de cubanos permanecían sin servicio eléctrico.

MIAMI, Estados Unidos. – El XV Festival Internacional Varadero Gourmet arrancó este jueves en el Centro de Convenciones Plaza América, en Matanzas, en paralelo al restablecimiento progresivo del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) tras un apagón general iniciado el miércoles previo. 

Bajo el lema “Sabores sin fronteras. La magia de la cocina fusión con alma cubana”, la cita se extenderá hasta el 13 de septiembre con ponencias, competencias y espacios de intercambio entre empresarios y profesionales del sector. La agenda incluye, como novedad, el I Taller Internacional de Franquicias, según el reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

En la inauguración, el viceministro de Turismo Adalberto Venero Lemus afirmó que se trata de un evento cuya pretensión es internacionalizar las tradiciones culinarias del país y subrayó que “son las experiencias autóctonas las que demanda el turismo internacional”, de acuerdo con el reporte de la revista Sol de Cuba, publicación del Ministerio del Turismo (MINTUR) de la Isla.

El presidente del comité organizador y director de Palmares, Lázaro Darién Casabella Hernández, detalló la amplitud del programa: “Durante estos días seremos testigos de competencias, conferencias, demostraciones culinarias, maridajes y otras actividades. Un viaje gastronómico donde el único requerimiento es el paladar aventurero”. Añadió que en esta edición “innovamos una vez más con un evento especial: anunciamos con gran orgullo que aquí sesionará de manera paralela el Primer Taller Internacional de Franquicias”.

Por su parte, el chef español Miguel Ángel Jiménez abrió el ciclo de conferencias con “Dos cocinas: cubana y española, y su fusión”, e instó a “crear propuestas gastronómicas desde la autenticidad (…) para que los visitantes se sientan felices de probar un pedacito de Cuba”. 

Asimismo, enfatizó: “En un Festival como este es importante mantener vivos esos vínculos que nos hacen admirar la culinaria cubana y española, pues son dos culturas que tienen mucho en común”. Afirmó además: “A la hora de buscar experiencias inigualables, la comida tiene un alto potencial”.

Según la ACN, Varadero Gourmet busca “contribuir al intercambio de experiencias y conocimientos”, generar alianzas entre proveedores y expositores turísticos, y fomentar la sostenibilidad de las ofertas. El eje temático enlaza la cocina cubana con influencias de otras latitudes.

Prensa Latina reseñó que la edición incluye sommeliería, servicio gastronómico y coctelería “en función del buen quehacer turístico” de la Isla, y citó a Venero destacando la concurrencia de actores nacionales e internacionales “pese a situaciones complejas”.

Mientras, la revista Sol de Cuba presentó el festival como una “plataforma clave” para alianzas y para posicionar a Varadero como destino MICE y gastronómico, con compromiso con una oferta “saludable y responsable”.

Varadero Gourmet 2025 comenzó un día después del colapso nacional del SEN. Este miércoles, la Unión Eléctrica informó la caída total del sistema a las 9:14 a.m. Medios estatales documentaron que, en la noche del mismo día, “microsistemas” ya aportaban cientos de megavatios mientras se reponía el servicio. Aunque todas las provincias estaban enlazadas al SEN, persistían afectaciones y miles de clientes seguían sin servicio eléctrico.

El Gobierno atribuyó el evento a fallas en la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras.

A pesar del carácter profesional del evento, el festival también se orienta hacia el turismo internacional. El MINTUR diseñó paquetes turísticos con alojamiento en hoteles de cuatro y cinco estrellas de Varadero, como el Meliá Las Américas, el Barceló Solymar y el Sol Varadero Beach. Las tarifas se cotizan en dólares e incluyen traslados, asistencia en el aeropuerto y participación en las actividades del festival. La inscripción como delegado cuesta 100 dólares o 10.000 pesos cubanos, mientras que la participación diaria se oferta en 10 dólares o 1.000 pesos cubanos. Para competir en los certámenes, la cuota es de 45 dólares o 5.000 pesos.

La propuesta culinaria del festival incluye principios de sostenibilidad, con énfasis en el uso de productos locales y de temporada. Según los organizadores, el concepto de fusión gastronómica del evento apuesta por “abastecerse de los agricultores del lugar; no solo por ser garantía de calidad y frescura, sino por el ahorro energético que supone”. También se promoverá la cocina alternativa y la recuperación de saberes tradicionales.

Sin embargo, la celebración de un festival gastronómico de lujo en medio de la aguda crisis alimentaria que vive Cuba genera cuestionamientos. Mientras se celebra un evento donde se valoran ingredientes frescos, técnicas culinarias de vanguardia y productos gourmet, muchas familias cubanas enfrentan la imposibilidad de acceder a alimentos básicos como leche, arroz, carne o aceite. La inflación, el desabastecimiento, las políticas gubernamentales y la caída de la producción agrícola han deteriorado drásticamente la seguridad alimentaria en la Isla.

La paradoja se acentúa si se considera que gran parte de los productos necesarios para abastecer al festival, incluyendo vinos, carnes y condimentos, deberán ser importados o desviados de circuitos turísticos, en un contexto en que los mercados estatales y las bodegas racionadas ofrecen cada vez menos opciones para la población.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Una llamada fue el último contacto de Ninfa, sus restos aparecieron 14 años después en Apartadó, Antioquia

Una llamada fue el último contacto de Ninfa, sus…

El hallazgo de Ninfa Guisao, desaparecida en 2011 en Chocó y recuperada 14 años después en Apartadó, devuelve esperanza a su…
Habitante de calle ingresó a la sala VIP del aeropuerto El Dorado por un ducto; esto es lo que se sabe

Habitante de calle ingresó a la sala VIP del…

El hombre entró primero a los ductos del baño del aeropuerto y luego cayó a la sala VIP del muelle D.…
De la confrontación a la reconciliación: así fue como Petro y Márquez reafirmaron su alianza electoral con miras a 2026

De la confrontación a la reconciliación: así fue como…

Tras meses de distanciamiento y críticas, el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez protagonizaron en Cauca un acto de…