Abogados alertan sobre arrestos de inmigrantes tras cierre de sus casos en corte

Abogados alertan sobre arrestos de inmigrantes tras cierre de sus casos en corte

  • Cuba
  • mayo 23, 2025
  • No Comment
  • 4

MIAMI, Estados Unidos. — Abogados de inmigración y organizaciones de defensa de derechos humanos han alertado la última semana sobre un patrón creciente de arrestos ejecutados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en cortes migratorias de Estados Unidos. 

La práctica consiste en detener a inmigrantes inmediatamente después de que un juez cierre su caso, como parte de una estrategia para facilitar deportaciones expeditas, especialmente contra quienes han estado menos de dos años en el país.

“Si has estado aquí menos de dos años, el juez cierra tu caso y, al salir de la corte, ICE te arresta para iniciar una deportación expedita”, advirtió el abogado Alex Calves en entrevista con el canal Univisión 23. Esta maniobra, según explicó, se enmarca en una política impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que consiste en eliminar primero los casos activos de los tribunales para evitar que los inmigrantes accedan a nuevas audiencias o recursos de defensa.

Calves subrayó que “cerrar el caso puede parecer una buena noticia, pero muchas veces es una táctica para facilitar la detención inmediata del inmigrante”. Y agregó que, aunque es posible apelar la detención y solicitar fianza, “una corte de apelaciones ya dictaminó que quienes tienen menos de dos años en el país no califican para fianza”.

El abogado también indicó que ICE ha intensificado esta política en ciudades como Miami, donde ciudadanos cubanos han sido arrestados recientemente tras la desestimación de sus casos. “Los agentes ya saben exactamente a quién van a detener y tienen órdenes de arresto listas”, afirmó también el abogado Antonio Ramos, quien recomendó a sus clientes evitar asistir en persona a la corte y, cuando sea posible, solicitar audiencias virtuales como medida preventiva.

“Muchos jueces están aceptando audiencias por Webex, pero si ICE ya tiene planes de cerrar tu caso para arrestarte, es probable que nieguen la solicitud de audiencia virtual. Lo mejor es que el abogado comparezca en tu lugar”, sugirió Calves.

En entrevista con CubaNet, la abogada Laura Jiménez ofreció detalles adicionales sobre estos arrestos y confirmó que se han producido en la corte de inmigración de Miami. “Lamentablemente, lo que está sucediendo ha pasado a raíz de que el Gobierno ha comenzado a cerrar casos en la corte y han aprovechado esta circunstancia del retiro de los cargos para que entonces ICE detenga a estos inmigrantes y los ponga en un proceso de detención y/o deportación expedita”, explicó.

Según Jiménez, muchos de los detenidos son inmigrantes que ingresaron al país en los últimos dos años y que podrían estar protegidos por procesos pendientes ante USCIS o por otras vías legales. Sin embargo, “a raíz de la política que se implementó de expandir el criterio de las categorías sujetas a deportación expedita”, el Gobierno ha empleado “una maniobra de engaño”, utilizando el cierre del caso como paso previo para el arresto.

Uno de los antecedentes legales que ha reforzado esta práctica es la decisión judicial conocida como Matter of Coulee, que, según la letrada, “no tiene ningún razonamiento nuevo”, pero “reafirma lo ya dicho en decisiones anteriores, incluso por la Corte Suprema, como Jennings v. Rodríguez”. Esto significa que una vez que ICE detiene a la persona tras el cierre del caso, esta podría quedar en detención sin derecho a fianza, lo que dificulta en extremo su defensa legal.

“Hay un peligro de que la persona no pueda ser liberada con una fianza, y tenga que entonces defender su proceso, ya sea de asilo o de residencia, dentro del centro de detención”, advirtió Jiménez.

La abogada confirmó que los arrestos en Miami ocurrieron justo al salir de la sala judicial. “El Gobierno presentó mociones para cerrar los casos, el juez las aprobó —pues es quien tiene la última palabra— y, al salir, los oficiales de ICE vestidos de civil estaban esperando a estas personas y las llevaron en detención”.

Jiménez aseguró que esta práctica no se limita al sur de Florida. “Está sucediendo también en Phoenix, Arizona; en Massachusetts y en otras cortes a lo largo del país”. En su opinión, se trata de “momentos difíciles” en los que “todos debemos estar muy alertas”.

En respuesta a preguntas sobre qué hacer en estos casos, Jiménez aclaró que, durante la audiencia, ambas partes pueden presentar argumentos, y ese es el momento clave para oponerse. “Es el momento en el que los abogados tienen que argumentar por qué se oponen a ese cierre, para poder dejar una base en caso de que haya necesidad de apelar”, dijo.

Asimismo, insistió en la importancia de contar con representación legal, incluso en los casos de personas que no tienen orden de deportación o que están esperando decisiones de USCIS: “Es prácticamente esencial tener un abogado en este momento, porque el Gobierno está utilizando tantas artimañas para detener a las personas de manera incluso engañosa. Es el momento adecuado para hacer las cosas bien y tratar de protegerse lo mejor posible”.

La situación ha provocado alarma entre las comunidades migrantes, particularmente la cubana, debido a la vulnerabilidad de miles de ciudadanos con procesos abiertos o cerrados, incluyendo aquellos con formularios I-220A. Jiménez denunció que, en muchos casos, ICE ha actuado sin dar margen de respuesta ni permitir el ejercicio del derecho a defensa: “No dejan ver a los detenidos, ni hablarles, ni pasarles comida”, lamentó.

Finalmente, la abogada reiteró su llamado a la comunidad migrante para mantenerse informada y actuar con cautela.

Related post

No se complique: paso a paso para descargar la licencia de conducción digital en Colombia

No se complique: paso a paso para descargar la…

En la era digital, casi todo cabe en nuestro teléfono y ahora la licencia de conducción no es la excepción. Este…
Aceptó los cargos el hombre que agredió con insultos racistas a un agente de tránsito en Cali

Aceptó los cargos el hombre que agredió con insultos…

Henry Alexis Velasco, el hombre señalado de agredir con insultos racistas al agente de tránsito José Félix Angulo Cabezas, en Cali,…
Condenaron por corrupción a un exalcalde de San Juan de Urabá, Antioquia

Condenaron por corrupción a un exalcalde de San Juan…

El exmandatario Carlos Nascar Pájaro Torres deberá pagar prisión por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad…