¡A recogerse, que viene otro paquetazo!

¡A recogerse, que viene otro paquetazo!

  • Cuba
  • octubre 27, 2025
  • No Comment
  • 2

Estas serán como un tiro de gracia para quienes lograron sobrevivir a la Tarea Ordenamiento, y al Ordenamiento del Ordenamiento.

LA HABANA.- Lo han vuelto a hacer una vez más: otro huracán devastador, otro paquetazo probablemente más letal que el anterior. Así como esperaron a la pandemia de Covid-19 para fastidiar la vida con algo peor que el coronavirus, ahora en medio de la crisis epidemiológica y un huracán encima, se les antoja continuar fastidiando con nuevas “medidas económicas”. Estas serán como un tiro de gracia para quienes lograron sobrevivir a la Tarea Ordenamiento, y al Ordenamiento del Ordenamiento.

Al parecer no había mejor momento para “animar” y “apoyar” a las miles de familias que están a punto de perder sus casas y pertenencias por el agua y los vientos de Melissa; a los que, con fortuna, han vuelto a empeñar sus pobres salarios y ahorros en adquirir medicamentos y comida para sanar e intentar echar adelante. Siguen sin apoyar a los que han abandonado a la mala suerte de vivir en un país que se hunde en la miseria por causa de los sucesivos y fallidos paquetazos económicos. Los cuales apenas sirven para medir la pasmosa magnitud de nuestro aguante.

Aunque intentan vendernos su “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía” como una hoja de ruta que promete “avanzar en la recuperación económica y superar la compleja situación” sabemos que ese bloque de 92 páginas, esos 106 objetivos, 342 acciones y 264 indicadores y metas solo estarán en función de obtener los ingresos suficientes que les permitan fortalecer sus fuerzas represivas, mantener los altos niveles de vida de la élite militar.

Para con eso, retener el poder indefinidamente, al costo de más empobrecimiento, más indiferencia institucional, más apagones, es decir, más “sálvese el que pueda”. El paquete llegará eliminando subsidios, elevando las tarifas de electricidad, agua, transporte y combustibles, pero sobre todo, arrebatándoles al sector no estatal y a la población el dinero por considerar excesivos sus volúmenes en circulación.

Como si la inflación y la desconfianza en el sistema bancario no fueran consecuencia de sus políticas económicas erradas, más bien malvadas, y como si, de nuevo, la solución para mostrar en sus informes la “efectividad” de las nuevas medidas no pudiera ser otra que continuar arruinando las economías familiares y los emprendimientos individuales. Intentan crear una “prosperidad” artificial, falsa, de vitrina al mejor estilo no de China, ni de Vietnam sino de Corea del Norte. Con la gran diferencia de que al menos por allá tienen las calles limpias y algún que otro pedazo de ciudad iluminado aunque solo sea para salir más o menos bien en las imágenes satelitales.

Resolverán el asunto del exceso de circulante vaciando nuevamente los bolsillos del ciudadano y cerrando comercios legales e informales a golpe de multas, precios topados, bancarización forzosa y una “dolarización parcial” que aceleradamente han ido convirtiendo en total. Han obligado a la gente a que trueque sus salarios precarios en la moneda foránea para comer, vestir y curarse, ajustando sus vidas a los 5 o 6 dólares mensuales que ingresen, así como se ajustaron a la estafa que convirtió los ahorros en CUC —que algunos ilusos pensaron como garantía de una vejez tranquila (que no digna)—  en pura calderilla.

Como ya ha sido denunciado, el régimen ha aprovechado un momento en que los medios de prensa y las personas están distraídos con las informaciones (y desinformaciones) en torno al huracán Melissa para colar su paquetazo. Y lo ha hecho en la que quizás se convierta en la semana más compleja que vivamos los cubanos este año cuando confluyan el desastre natural, jornadas de apagones más agresivas con la salida de la CTE Antonio Guiteras por mantenimiento, la crisis sanitaria que ya acumula decenas de muertes y posiblemente millones de contagiados, más un dólar arribando a otra cifra récord, pero que aún así continúa por debajo de su valor real.

Si en una situación tan compleja e inédita, casi apocalíptica, como lo fue la pandemia de Covid-19 no atendieron los reclamos populares de parar la construcción de hoteles y destinar ese dinero a la emergencia sanitaria; ahora que ya saben que nuestro malestar jamás pasa de ahí, desplegarán contra nuestros bolsillos todas esas medidas. Las medidas que se cuidaron de implementar las otras veces, en los anteriores paquetazos, temiendo una rebelión.

No es que en realidad exista una voluntad de “corregir distorsiones y reimpulsar la economía” sino que ahora se disponen a aplicar aquellas acciones, medidas y experimentos demasiado impopulares, extremadamente abusivos, que no se atrevieron a poner en práctica en un primer momento.

No es otra “rectificación de errores” ni “corrección de distorsiones” sino la siguiente fase de un mismo plan que para nada terminará arrojando beneficios para “el bien de todos”. Como tampoco concluirá con este nuevo capítulo de una serie que pretende ser algo más extensa. Un drama que no tiene como fin ni la “construcción del socialismo”, mucho menos hacerlo “próspero y sostenible”, sino terminar de confirmar a la élite militar del castrismo como dueña legítima de todo cuanto existe en la Isla. Y, solo después de eso, que pase lo que saben (y hasta les conviene) inevitable.     

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…