Back to Top

Weather icon

81

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Fallece en La Habana la ensayista cubana Cira Romero

Fallece en La Habana la ensayista cubana Cira Romero

  • Cuba
  • marzo 17, 2025
  • No Comment
  • 102
Back to top

Obituario

La investigadora ocupaba el sillón «A» de la Academia Cubana de la Lengua desde 2018.

Cira Romero.
Cira Romero. Juan Antonio García Borrero / Facebook

La ensayista, investigadora, profesora y crítica literaria cubana Cira Romero falleció en la noche de este domingo en La Habana, a los 79 años, informó el Instituto Cubano del Libro en su perfil de Facebook.

Romero, quien ocupaba el sillón «A» de la Academia Cubana de la Lengua desde 2018, nació el 10 de enero de 1946 en Santa Clara y se licenció en Letras por la Universidad Central de Las Villas.

Desde 1971 se desempeñó como investigadora del Instituto de Literatura y Lingüística José Antonio Portuondo y ejerció la docencia por más de veinte años en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana.

Además, fue miembro de la oficialista Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), organización de la que integró su Consejo Nacional, y que, en una nota de condolencias publicada en su perfil de Facebook, definió a Romero como «una activa defensora de la lengua española». La UNEAC destacó, asimismo, su «tenacidad para impulsar el ejercicio de la crítica artística y literaria».

Entre sus obras destacan Moral y sociedad en la novelística de Carlos Loveira Chirino; Las horas completas de un escritor cubano de origen gallego, y Fragmentos del interior: Lino Novás Calvo, su voz entre otras voces. Precisamente en la obra de este último era una de sus principales especialistas y sobre él trato su discurso de toma de posesión como miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua.

Asimismo, preparó y publicó más de diez compilaciones de y sobre literatura cubana, entre ellos Cuentos de La Habana Elegante, uno de los más populares. Además, fungió como prologuista de numerosos libros e impulsó el conocimiento de la obra de autores como Severo Sarduy y Emilio Ballagas. Tuvo a su cargo la edición crítica de dos novelas cubanas del siglo XIX: Una pascua en San Marcos y El Rancheador. Textos suyos circularon nacional e internacionalmente a través de diferentes publicaciones periódicas.

A lo largo de su vida recibió, entre otros reconocimientos, la Distinción por la Cultura Nacional en 1995, Distinción Carlos J. Finlay en el 2006 y el Premio de Ensayo José María Chacón y Calvo.

El crítico e investigador cinematográfico Juan Antonio García Borrero lamentó en su perfil de Facebook: «Otro duro golpe para la cultura cubana en este durísimo año: ha fallecido Cira Romero, una de nuestras grandes investigadoras literarias».

Por decisión familiar, su cadáver será cremado. 

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Related post

China comunista condecora a jefe de la Policía sandinista

China comunista condecora a jefe de la Policía sandinista

El co-jefe de la Policía Nacional de Nicaragua, el comisionado general Francisco Díaz, bajo control de la dictadura sandinista de Daniel Ortega…
“El secuestro es una carga moral que pesará sobre nuestros hombros”: exFarc reaccionan a la sentencia de la JEP por secuestro

“El secuestro es una carga moral que pesará sobre…

La JEP los sentenció a ocho años de sanciones restaurativas por el macrocaso de secuestro. Los exjefes guerrilleros pidieron perdón a…
Abogado de Epa Colombia pide a la Corte Constitucional revisar tutela que cuestiona su condena como “desproporcionada”

Abogado de Epa Colombia pide a la Corte Constitucional…

El caso de ‘Epa Colombia’ llega a la Corte Constitucional tras varios intentos fallidos en la Corte Suprema, con la defensa…