Damir Ortiz fue mal diagnosticado por el Sistema de salud en Cuba

Damir Ortiz fue mal diagnosticado por el Sistema de salud en Cuba

  • Cuba
  • marzo 17, 2025
  • No Comment
  • 77

Además del diagnóstico incorrecto, en Miami se detectaron infecciones bacterianas en los pulmones de Damir, como Klebsiella y enterococo.

MIAMI.-El sistema de salud cubano ha quedado en entredicho tras conocerse que el niño Damir Ortiz Ramírez, de diez años, fue diagnosticado erróneamente en la Isla con linfoma de Burkitt, un tipo agresivo de leucemia. Sin embargo, al llegar a Miami el 12 de marzo para recibir tratamiento en el Nicklaus Children’s Hospital, especialistas en hematología descartaron la presencia de células malignas asociadas a esta enfermedad.

Damir padece neurofibromatosis tipo 1 (NF1), una condición genética que provoca cambios en la pigmentación de la piel y el desarrollo de tumores en el tejido nervioso. Esta enfermedad afecta aproximadamente a 1 de cada 2,500 personas y puede manifestarse desde el nacimiento.

El diagnóstico erróneo en Cuba llevó a preocupaciones sobre la calidad de los diagnósticos médicos en la Isla. El doctor Miguel Ángel Ruano, presidente del Gremio Médico Cubano Libre, señaló que en Cuba no se realizaron los marcadores inmunohistoquímicos necesarios para diagnosticar correctamente el linfoma de Burkitt, lo que calificó de irresponsable.

Además del diagnóstico incorrecto, en Miami se detectaron infecciones bacterianas en los pulmones de Damir, como Klebsiella y enterococo, que no fueron identificadas en Cuba. Actualmente, el menor está recibiendo tratamiento antibiótico y muestra signos de mejoría.

El caso de Damir ha generado una amplia repercusión en redes sociales y medios independientes, destacando las deficiencias del sistema de salud cubano y la importancia de diagnósticos precisos para tratamientos adecuados. La madre de Damir, Eliannis Ramírez, ha sido una figura central en la lucha por la atención médica de su hijo, enfrentándose a obstáculos burocráticos y buscando ayuda internacional para garantizar el bienestar del niño.

El traslado a Estados Unidos es resultado de meses de esfuerzos de su familia, activistas y la comunidad cubana en el exilio, quienes gestionaron una visa humanitaria y recaudaron fondos necesarios para enfrentar el elevado costo del procedimiento.

Related post

Caravana se concentró afuera de la finca de Álvaro Uribe en Rionegro, Antioquia, para expresar su apoyo: “¡Es inocente!”

Caravana se concentró afuera de la finca de Álvaro…

El expresidente fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria. La decisión de la jueza Sandra Heredia será apelada ante el…
Revelan nuevo video del hombre detenido tras golpear a pasajera por una silla en aeropuerto El Dorado de Bogotá

Revelan nuevo video del hombre detenido tras golpear a…

El hombre ya está bajo vigilancia de las autoridades. El hecho ha generado rechazo por ser un evento más de violencia…
¿Cómo será ejecutada la prisión domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez? Estos son los detalles

¿Cómo será ejecutada la prisión domiciliaria de Álvaro Uribe…

Álvaro Uribe Vélez, de 73 años, fue condenado a 12 años de prisión este viernes, luego de ser hallado culpable por…