«Estable, no ha empeorado»: el niño cubano Damir Ortiz

«Estable, no ha empeorado»: el niño cubano Damir Ortiz

  • Cuba
  • marzo 13, 2025
  • No Comment
  • 46

MIAMI, Estados Unidos. – Damir Ortiz Ramírez, el niño cubano de 10 años que llegó este miércoles a Miami para recibir atención médica urgente, permanece en “estable”, sin empeoramiento, en el Nicklaus Children’s Hospital de esta ciudad, según informó la activista Diasniurka Salcedo Verdecia, muy cercana al caso.

“Damir está estable, no ha empeorado y responde a todo, es un niño muyyyy fuerte”, informó Salcedo Verdecia en su perfil de Facebook.

Menos de 24 horas antes, la propia activista había informado que Damir se encontraba en “condiciones críticas”. “Rompe el alma verlo. Está consciente, pero está mal. Es un milagro de Dios que Damir esté hoy en este país, porque no se contaba con él”, declaró en una transmisión de Facebook.

(Captura de pantalla)

El menor, quien padece neurofibromatosis tipo 1 y leucemia aguda, fue trasladado este miércoles en una aeroambulancia desde el Instituto de Hematología de La Habana al aeropuerto de Fort Lauderdale, Florida, debido al deterioro extremo de su salud.

“Damir está grave, crítico, desde que salió del Hospital [Infantil] Juan Manuel Márquez”, enfatizó el doctor Miguel Ángel Ruano Sánchez, también presente en la transmisión de Salcedo Verdecia este miércoles.

La activista culpó directamente al régimen cubano por la gravedad del caso: “Es un sentimiento tan difícil de que, por un capricho de una dictadura, hayan dejado que ese niño llegara al nivel en que él se encuentra”, dijo.

Ortiz Ramírez se encuentra conectado a un ventilador mecánico debido a problemas respiratorios severos y recibe atención intensiva para estabilizar sus signos vitales.

El traslado a Estados Unidos es resultado de meses de esfuerzos de su familia, activistas y la comunidad cubana en el exilio, quienes gestionaron una visa humanitaria y recaudaron fondos necesarios para enfrentar el elevado costo del procedimiento.

Damir fue diagnosticado inicialmente con neurofibromatosis tipo 1, enfermedad que genera tumores en varias partes del cuerpo, incluido un neurofibroma plexiforme que causó la pérdida parcial de visión en su ojo derecho. Posteriormente, se sumó el diagnóstico de leucemia aguda, que complicó aún más su condición y le provocó tumores en la médula espinal y parálisis en las piernas.

Related post

En Antioquia buscan rescatar la fábrica pionera de porcelana del país, un tesoro de 140 años

En Antioquia buscan rescatar la fábrica pionera de porcelana…

Cristian Álvarez Balbín En la entrada del templo principal del municipio de El Santuario son pocas las personas que reparan el…
¿Por qué la Policía dice que la Segunda Marquetalia está detrás del atentado a Miguel Uribe? Esta es la pista que sigue

¿Por qué la Policía dice que la Segunda Marquetalia…

El director de la Policía Nacional afirmó que esa es la hipótesis más fuerte que manejan los investigadores. El senador Miguel…
Atención: Expresidente Uribe asegura que ya está “formalizado como preso”

Atención: Expresidente Uribe asegura que ya está “formalizado como…

El expresidente Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación…