Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Tremendo aumento: en más de $4.000 incrementó la tarifa del peaje de Amagá con la entrada del túnel en Pacífico 1

Tremendo aumento: en más de $4.000 incrementó la tarifa del peaje de Amagá con la entrada del túnel en Pacífico 1

El aumento comenzó a regir a partir de este lunes, situación que generó polémica entre los habitantes de municipios como Amagá y Titiribí, los más afectados.

  • La entrada de una nueva unidad funcional de la vía Pacífico 1 hizo que el peaje Amagá incrementara su valor en hasta un 38%. FOTOS: Camilo Suárez y Cortesía

    La entrada de una nueva unidad funcional de la vía Pacífico 1 hizo que el peaje Amagá incrementara su valor en hasta un 38%. FOTOS: Camilo Suárez y Cortesía

Santiago Olivares Tobón

El amanecer para quienes transitan recurrentemente por el peaje de Amagá de la vía Pacífico 1 fue doloroso, puesto que se encontraron con que debían sacar más de 4.000 pesos de sus bolsillos para transitarlos. Todo esto luego de que el domingo se pusiera en operación el Túnel de Amagá, entre Camilo C y el Intercambiador de Titiribí, lo que reduce el tiempo de esta vía 4G.

La Asociación de Transportadores de Pasajeros señaló que el aumento es cercano al 36%, teniendo en cuenta que para los automóviles, camperos, camionetas y microbuses ya se paga por el paso de este peaje 16.100 pesos y no 11.800 pesos, como venía ocurriendo antes de que entrara en funcionamiento este nuevo tramo del megaproyecto.

Así quedaron las nuevas tarifas en el peaje de Amagá:

– Categoría I: $16.100

– Categoría II: $18.300

– Categoría III y IV: $18.300

– Categoría V: $41.100

– Categoría VI: $51.700

– Categoría VII: $59.100

Entérese: Ya está listo el tramo de Pacífico 1 entre Camilo C. y Titiribí

Este incremento estaba estipulado dentro del contrato de la concesión vial apenas se pusiera en operación la nueva unidad funcional, aunque para las agremiaciones de transporte se considera desproporcionado y podría generar mayores aumentos en la canasta del transporte, aunque sin dejar de conocer los beneficios de la entrada de este nuevo corredor, entre ellos, la disminución de los tiempos en los recorridos.

Le puede interesar: Listo el tramo entre Camilo C y Titiribí de Pacífico 1

Anderson Quiceno, director de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), “es un incremento que va del 30% al 36% en involucra un incremento de cinco puntos en la canasta de la carga”.

La concesión vial Covipacífico, operador de este corredor, habilitó el nuevo tramo, de 13 kilómetros, entre Camilo C y La Siria (Titiribí), en el que se incluye el Túnel de Amagá y es un corredor compuesto por 21 puentes, dos túneles y un tramo de vía en superficie.

Con esta nueva vía se agiliza la conectividad de todo el occidente del país, ya que permite reducir los recorridos de quienes vienen desde la Costa Atlántica y van hacia el sur del país, principalmente los vehículos de carga y algunos de transporte de pasajeros.

No obstante, algunos conductores de servicio público del Suroeste antioqueño pidieron que también es necesario hacer intervenciones en el peaje, construyendo más casetas, puesto que este punto le está quitando eficiencia al corredor vial por el cuello de botella que se arma.

¿Buscando trabajo?

Crea y registra tu hoja de vida.

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Fundación Alejandra Vélez abrió nueva sede en Manizales para apoyar a los niños con cáncer

Fundación Alejandra Vélez abrió nueva sede en Manizales para…

La Fundación Alejandra Vélez Mejía, especializada en el apoyo a los niños diagnosticados con cáncer y sus familiares, anunció la apertura…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

Tráfico de coltán enriquece a terroristas en la Orinoquía

Un negocio con el potencial de producir 130 millones de dólares mensuales en el mercado mundial de los minerales está financiando…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *