Back to Top

Weather icon

79

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

54 especies en riesgo por cultivos ilícitos, incluyendo jaguar y manatí

54 especies en riesgo por cultivos ilícitos, incluyendo jaguar y manatí

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago lanzó la alerta durante su intervención ante la 68ª sesión de la Comisión de Estupefacientes (CND) de las Naciones Unidas.

  • Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Foto: tomada de redes sociales.

    Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Foto: tomada de redes sociales.

El Colombiano

Ante la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago lanzó una grave alerta sobre la conservación de la fauna y la flora en el país en territorios con presencia de cultivos ilícitos.

54 Especies en Peligro por los Cultivos Ilícitos

Según la funcionaria, al menos 54 especies están en riesgo crítico por los cultivos de uso ilícito. Entre los que están la guacamaya verde limón, paugil colombiano, mono araña café, tití cabeciblanco, jaguar, manatí y el delfín rosado.

Un Fondo Internacional para la Conservación

“Son apenas unas cuantas de las especies que están bajo amenazas por las acciones de los grupos criminales relacionados con los cultivos, producción y tráfico de drogas”, dijo la ministra.

En ese contexto, la jefe de la cartera de Justicia propuso la creación de un fondo internacional para reducir las afectaciones ambientales.

Según la funcionaria, las actividades ilegales ya han provocado la extinción de 25 especies de anfibios, 7 de aves, 1 de crustáceos, 3 de mamíferos, 8 de peces, 5 de plantas y 4 de reptiles.

Lea también: No habrá erradicación forzada en El Plateado: las conclusiones del consejo de seguridad en Cauca

La Corte Constitucional Colombiana dijo claramente hace algunos años que el glifosato es un material que no solamente contamina la naturaleza, sino que causa deformaciones eventualmente y muerte y por esa razón digamos que el fenómeno de erradicación forzada tiene que tener una serie de análisis concretos para que no sea el remedio, decimos nosotros, peor que la enfermedad”, añadió.

En su intervención, Buitrago dejó claro que “el narcotráfico no solo destruye vidas, también destruye el planeta. El gobierno del cambio está transformando el enfoque frente a las drogas, priorizando estrategias sostenibles para mitigar y restaurar los daños ecológicos asociados a su producción y tráfico”.

¿Buscando trabajo?

Crea y registra tu hoja de vida.

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

¿Por qué chocaron Lis Cuesta Peraza y Carlos Giménez en X este martes?

¿Por qué chocaron Lis Cuesta Peraza y Carlos Giménez…

El embargo, Camilo Cienfuegos, el huracán Melissa… Te contamos por qué chocaron la «no primera dama cubana» y el único congresista…
Gira de Petro en Medio Oriente reaviva la polémica por la cantidad de viajes al exterior, ¿cuántos lleva?

Gira de Petro en Medio Oriente reaviva la polémica…

Desde el inicio de su Gobierno, Gustavo Petro ha manifestado su deseo de trascender la Presidencia colombiana para convertirse en un…
“Huracanes que defienden el Caribe”: Petro celebra el huracán Melissa, pese a que ya ha cobrado vidas y generado catástrofes

“Huracanes que defienden el Caribe”: Petro celebra el huracán…

El mandatario es señalado por generar desinformación sobre un fenómeno que mantiene en zozobra a cerca de 2,84 millones de habitantes…