En video: ¿Presión de grupos armados llevó al desabastecimiento a cadena de supermercados en Chocó?

En video: ¿Presión de grupos armados llevó al desabastecimiento a cadena de supermercados en Chocó?

Estanterías vacías, escasez de algunos productos y hasta tiendas cerradas de manera temporal son algunas de las escenas que se encuentran por estos días los clientes de una cadena de supermercados en el departamento de Chocó.

En las últimas horas se han difundido videos que dan cuenta de la situación: los clientes que visitan las tiendas D1 en Quibdó, capital del Chocó, se han encontrado con un supermercado casi desabastecido. La raíz del problema tiene que ver con las presiones que han hecho los actores armados contra los transportadores que llevan los alimentos hacia ese departamento.

Lea más: “Es un pueblo fantasma”: así viven las comunidades las primeras horas del paro armado del ELN en Chocó

“Los últimos tres vehículos que han sido quemados en la vía Medellín-Quibdó estaban afiliados al D1. Ya los actores armados habían quemado otros dos por la entrada de Pereira. El problema de desabastecimiento en estos momentos en el departamento del Chocó es con estos supermercados”, señaló Edgar Gómez, líder transportador en diálogo con EL COLOMBIANO.

El 18 de febrero pasado el ELN decretó un paro armado de 72 horas en la subregión chocoana de San Juan, una vez terminó la acción bélica, los ilegales habrían incinerado tres camiones que transportaban carga para esta empresa.

Entérese: Estas son las identidades de las cinco personas masacradas en Ocaña, Norte de Santander

El accionar del grupo insurgente, señalaron fuentes en terreno, tiene que ver con que la empresa se ha negado a pagar las extorsiones que exigen estos ilegales a cambio de dejar transitar por las vías de Chocó.

“Es cierto que hemos tenido problemas de desabastecimiento y de orden público en el Chocó, pero por ahora, D1 no ha tenido una comunicación oficial. Solo que estamos trabajando con las autoridades para solucionar los inconvenientes de seguridad y de desabastecimiento lo más pronto posible”, señalaron desde la cadena de tiendas.

El departamento es escenario de disputa entre los actores armados del ELN y Clan del Golfo porque, su dominio, permite garantizar un corredor con los departamentos del Eje Cafetero, el océano Pacífico y el departamento del Valle de Cauca. Además de garantizar las rentas del narcotráfico, la minería ilegal y contrabando de madera.

Nubia Córdoba, gobernadora del Chocó, viene insistiéndole al Gobierno nacional para que en su departamento también se declare el estado de conmoción interior como ocurrió en el Catatumbo.

Related post

Detienen a Ángel Delgado, padre y único cuidador de los hijos de la presa política Lisandra Góngora

Detienen a Ángel Delgado, padre y único cuidador de…

CDMX.- Ángel Delgado, padre de tres de los cinco hijos de la presa política cubana Lisandra Góngora y cuidador de los…
Miles de indígenas llegaron a Bogotá para acompañar las marchas del 1 de mayo, ¿se tomaron la Universidad Nacional?

Miles de indígenas llegaron a Bogotá para acompañar las…

Los indígenas llegaron para acompañar la manifestación que convocó el gobierno de Gustavo Petro en el camino a la radicación de…
Laura Sarabia ya está en Colombia y declarará contra Armando Benedetti el próximo miércoles

Laura Sarabia ya está en Colombia y declarará contra…

Laura Sarabia declarará este miércoles en la Fiscalía. Lo hará en contra de su exjefe y ahora compañero de equipo, el…