Niño cubano con desnutrición severa desata alarma y moviliza la solidaridad entre cubanos

Niño cubano con desnutrición severa desata alarma y moviliza la solidaridad entre cubanos

  • Cuba
  • marzo 10, 2025
  • No Comment
  • 41

El activista cubano Yunior Tamayo Barrios emitió un llamado urgente para ayudar a una madre cuyo hijo padece desnutrición severa. En un video compartido en sus redes sociales se muestra el estado crítico del menor, quien presenta una alarmante pérdida de peso y escaras en la piel debidas a su inmovilidad prolongada.

Tamayo Barrios realizó una visita a la casa del niño, una vivienda de madera en precarias condiciones, y pudo constatar de primera mano la situación crítica en que vive. «Yo nunca en mi vida había visto esto», expresó mostrando al niño postrado en una cuna, gravemente desnutrido. Asimismo comentó que su edad es de 14 años, aunque aparenta tener siete u ocho.

DIARIO DE CUBA contactó con Tamayo, quien lamentó la situación en que vive Arianna Darías Romero, madre del niño, y aunque no precisó la enfermedad que padece, comentó que «es un PCI (parálisis cerebral infantil)» y que residen en una zona rural de Florencia, Ciego de Ávila.

«Lo vi yo personalmente y nunca lo había visto aquí… Eso está criminal», reafirmó.

Las imágenes compartidas por Tamayo han generado una rápida respuesta de la comunidad, logrando recaudar más de 580.000 pesos cubanos en donaciones en menos de un día. «Estoy muy orgulloso de ustedes por apoyar en este casito», expresó el influencer a sus seguidores.

También informó que cerrará la campaña de recaudación ya que “la madre no quiere casa porque el Estado ya le está haciendo una», dijo en un video donde explicó que con el dinero recaudado comprará electrodomésticos y «todo lo que lleva dentro la casa», y el resto del dinero será «entregado a la madre en las manos para que ella compre alimentos para su hijo» y sus hermanos, ya que la mujer tiene más hijos.

Este caso resalta la creciente preocupación por la desnutrición infantil en Cuba. Informes recientes de organizaciones internacionales, como UNICEF, indican que aproximadamente el 9% de los niños en la Isla viven en condiciones de pobreza extrema, enfrentando deficiencias significativas en su alimentación y acceso a servicios básicos.

La aguda crisis económica y la escasez de recursos esenciales han agravado estos problemas, afectando especialmente a los sectores más vulnerables, incluidos niños y ancianos. Este llamado a la solidaridad expone la miseria extrema en que viven familias cubanas que no reciben la ayuda necesaria de las autoridades.

«Me horrorizo al verlo, es la constatación más fehaciente de algo que es una verdad a voces. Mucha gente en Cuba está muriendo de hambre. Demasiada. Esta es la contraportada de nuestros presos políticos, la cara más visible de la resistencia que una nación agónica le hace al horror castrista», señaló en Facebook el periodista independiente Boris González Arenas.

«Cuando se preguntan: ¿por qué el castrismo ha durado tanto? Buena parte de la respuesta está en la debilidad y la indefensión que produce la miseria. Mientras más incomprensible es la duración del régimen de terror castrista, mayor es el holocausto que lo explica. Qué Dios se apiade de nosotros y nos quite de encima tanto odio comunista», concluyó.

«Horror, parece un niño de los campos de concentración nazi», expresó Marlene Azor Hernández en la publicación de González Arenas.

Related post

Familia del hombre que murió en Media Maratón de Bogotá denuncia negligencia médica

Familia del hombre que murió en Media Maratón de…

Para la familia de Pedro Enrique Rodríguez, al parecer hubo fallas en la atención médica y en el estado de los…
¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel Uribe “se fue” de centro del ICBF

¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel…

El menor de 17 años había sido entregado al ICBF y ahora, según la Procuraduría, no hay rastro de él. El…
Policía prepara refuerzos para enviar al Suroeste antioqueño a combatir el microtráfico en medio del plan cosecha

Policía prepara refuerzos para enviar al Suroeste antioqueño a…

600 uniformados llegarían a la zona para reforzar la seguridad. Entre 8.000 y 10.000 recolectores llegarán al Suroeste para el plan…